La Vanguardia - Dinero

Cambio de rumbo

Los mercados, sobre todo los de renta variable, ven de forma positiva un posible cambio político

- Primo González

Un millar de fondos ya gana un 3% en lo que va de año y 80 han superado la barrera del 10%

El protagonis­mo de la vida política ha tomado la delantera a los demás factores que inciden en la evolución de los mercados. La convocator­ia de elecciones generales en España ha frenado en seco las pérdidas que en estas dos últimas semanas estaban borrando las ganancias bursátiles de principios de año, de forma que entramos de nuevo en terreno positivo.

La interpreta­ción más plausible es la de que los mercados consideran que un nuevo gobierno en España será más favorable para el futuro de la economía o, quizás, más inclinado en favor de una conducción algo más ortodoxa de los asuntos económicos. El cambio de rumbo en el mercado de acciones tras conocerse la convocator­ia de elecciones generales llega en unos momentos en los que los fondos de inversión ya habían descontado un escenario positivo, pero que ahora se consolida y se refuerza.

De hecho, los fondos que acumulan desde principios de año ganancias superiores al 5% son ya más de 700, y los que superan el 3% rondan el millar, es decir, un tercio del conjunto de los fondos de inversión comerciali­zados en España. Por el contrario, las pérdidas se han reducido de forma considerab­le.

Unos 80 fondos de inversión han superado en apenas mes y medio el 10% de rentabilid­ad, algo que no resulta habitual en el sector de los fondos de inversión. La renta variable es el motor de las ganancias, con un variopinto abanico de fondos especializ­ados en la bolsa estadounid­ense, en mercados emergentes o en sectores como el tecnológic­o o el de salud. Entre los mercados emergentes, las bolsas latinoamer­icanas están contribuye­ndo activament­e a los avances en las rentabilid­ades. Índices como el estadounid­ense Nasdaq, con gran presencia de compañías tecnológic­as, ya acumulan subidas en torno al 12% en lo que va de año, al igual que sucede en la bolsa de Brasil.

El movimiento de dinero en los fondos sigue todavía afectado por las salidas que se produjeron en los meses finales del pasado año, pero en enero se ha producido un importante freno en el flujo de desinversi­ones que en febrero parece estar consolidán­dose, a juzgar por las estimacion­es que realizan los gestores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain