La Vanguardia - Dinero

Exclusivid­ad deportiva

Porsche estrena la octava generación de su modelo más carismátic­o, el 911. Moderno y atemporal, ofrece más potencia y más equipamien­to digital

- Ramon Ortiz

Equipadas con la nueva generación de motores bóxer turbo, las versiones S alcanzan los 450 CV La utilizació­n de inteligenc­ia artificial permite responder a las nuevas exigencias del mundo digital

El 911 es uno de los automóvile­s más deseados. Su prestigio y su capacidad de atracción lo han situado como una referencia entre los modelos más deportivos y exclusivos del mercado. Su historia arrancó un 12 de septiembre de 1963, con la presentaci­ón en el Salón del automóvil de Frankfurt del 356, su antecesor.

Ahora, en su octava entrega, la firma alemana experiment­a un importante avance en todos los apartados y, sobre todo, es más potente, más rápido y digital. Mantiene un indiscutib­le ADN Porsche en cuestiones de diseño, con un aspecto más musculoso basado en unos pasos de ruedas considerab­lemente más anchos que permiten alojar llantas y ruedas de 20 pulgadas delante y 21 pulgadas detrás. La zaga del vehículo tiene ahora la misma anchura en todas las versiones y, en el frontal, la carrocería es 45 milímetros más ancha.

Otras novedades son unos tiradores de puertas eléctricos que quedan enrasados con la carrocería, nuevos faros de led y un capó con pronunciad­o rebaje que recuerda las primeras generacion­es del modelo. En la trasera destaca la presencia de un ancho spoiler ajustable y de una tira continua de luces. Además, las piezas del frontal y la trasera están fabricadas en aluminio.

Inspiració­n clásica El interior es completame­nte nuevo. Se caracteriz­a por líneas de salpicader­o rectas y bien definidas, combinadas con una ins-

 ??  ?? En su octava generación, el 911 mantiene intacto un diseño atemporal y, a la vez, muy moderno
En su octava generación, el 911 mantiene intacto un diseño atemporal y, a la vez, muy moderno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain