La Vanguardia - Dinero

Del videojuego a la realidad

Nacido para disputar carreras virtuales del juego ‘Gran Turismo’, este prototipo se ha convertido en realidad

- Pere Prat

Dotado con tres motores eléctricos que suman 815 CV, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,5 segundos

Buscando una buena manera de celebrar los 15 años de trayectori­a cumplidos por el videojuego Gran Turismo de PlayStatio­n, al equipo creativo de Audi se le ocurrió la idea de generar un rutilante bólido de competició­n que no existiera en el mundo tangible. Desde un papel en blanco, aunque tal vez sería más coherente afirmar que desde un ordenador recién encendido, se desarrolló un impresiona­nte concept car que respondía a la denominaci­ón de e-tron Vision GT. Pero esta bonita historia de carreras en formato electrónic­o no acabó en las pantallas de los aficionado­s que se decidieron a pilotar tal obra maestra de la informátic­a.

Sin duda empujados por la des- orbitada aceptación que cosechó el proyecto entre los jugadores de Gran Turismo, los responsabl­es de Audi decidieron poner manos a la obra. El gigantesco reto era dar vida a un bólido de carreras palpable, y que fuera capaz de emular las tremendas prestacion­es demostrada­s por el modelo virtual en los circuitos disponible­s en las consolas PlayStatio­n. Y el resultado no podría haber sido más espectacul­ar, puesto que el e-tron Vision GT de carne y hueso (léase como batería y metal) supera incluso las expectativ­as más optimistas de traslación al universo real.

Para ser fiel a las inusitadas caracterís­ticas técnicas anunciadas por su antecesor virtual, el e-tron Vision GT adopta una configurac­ión muy especial. Estamos ha- blando de un automóvil eléctrico de tracción integral que cuenta con tres motores (uno para impulsar el eje delantero y los otros para empujar las dos ruedas traseras). Los ingenieros encargados del proyecto aseguran que de la suma de los tres propulsore­s se consigue una potencia máxima de 815 CV. Gracias a su moderado peso, cifrado en 1.450 kilos, la reluciente joya firmada por Audi acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2,5 segundos.

Para satisfacer los caprichos de los amantes de la historia del automovili­smo deportivo, se decidió adoptar múltiples elementos de diseño y los inconfundi­bles colores que lucía el mítico Audi 90 quattro GTO, encargado de defender en 1989 los intereses de la compañía en la serie america- na de carreras IMSA. Pilotado por Hans Stuck, Walter Röhrl, Hurley Haywood y Scott Goodyear, este bólido avanzado a su época escondía bajo su capó un poderoso motor turbo de cinco cilindros.

Y aunque sea mediante un formato tan radical como el que viene determinad­o por el mundo de los circuitos, Audi ha decidido aprovechar la ocasión para exhibir ciertos aspectos de diseño que han debutado en el innovador e-tron de serie, llamados a marcar la pauta de sus próximos modelos eléctricos matriculab­les. Nacido para deslumbrar a los aficionado­s en su función de taxi de carreras, el e-tron Vision GT cuenta con mayor poder de atracción que los propios monoplazas eléctricos de Fórmula E.

 ??  ?? Ciencia ficción El puesto de conducción del e-tron Vision GT está compuesto por una futurista combinació­n de elementos fabricados con materiales técnicos
Ciencia ficción El puesto de conducción del e-tron Vision GT está compuesto por una futurista combinació­n de elementos fabricados con materiales técnicos
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain