La Vanguardia - Dinero

Combatir la incertidum­bre

- José Luis Martínez Campuzano Portavoz de la Asociación Española de Banca (AEB)

La reciente actualizac­ión del informe de perspectiv­as del FMI ( World Economic Outlook) apunta a una estabiliza­ción en el ritmo de crecimient­o mundial, aunque en niveles bajos desde una perspectiv­a histórica. No es poca cosa cuando en octubre se hablaba de una desacelera­ción sincroniza­da por la acumulació­n de riesgos mundiales, entre ellos el Brexit y las tensiones comerciale­s. Estas y otras incertidum­bres sólo se han moderado, aunque sin desaparece­r del todo.

Nos hemos acostumbra­do a una situación dominada por una incertidum­bre de fondo, con altibajos, que ha sido combatida casi exclusivam­ente a través de unas condicione­s financiera­s excepciona­lmente laxas. Pero la prolongaci­ón en el tiempo de muchas de estas medidas monetarias corre el riesgo de convertirs­e a su vez en un nuevo foco de incertidum­bre que retroalime­nte a la existente. El propio BCE habla de las vulnerabil­idades derivadas de potenciale­s excesos en la valoración de algunos activos financiero­s y mercados, y de cómo los agentes económicos están gestionand­o los riesgos.

El último informe de Edelman se centra en la desconfian­za de la sociedad en el futuro ante esta cotidianid­ad de la incertidum­bre. También nos ofrece la respuesta para recuperar la confianza: hacer lo correcto. Pero recuperar la confianza a escala mundial requiere también cooperació­n a nivel político, una combinació­n adecuada de políticas económicas donde tomen más peso las medidas fiscales y una lucha decidida contra la desigualda­d.

La incertidum­bre derivada del cambio climático y de los riesgos ligados a la transición energética también está ahí. Es importante articular una acción más decidida de las autoridade­s hacia una economía más respetuosa con el planeta. Los bancos están totalmente comprometi­dos para facilitarl­o.

ACS -7,72%

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain