La Vanguardia - Dinero

Optimismo en avión

Tres compañías muy ligadas al transporte aéreo(Amadeus, IAG y AENA) han roto al alza con fuerza

- Primo González

◊ Acerinox (+5,28%) se ha plantado de golpe en las puertas de los 7 euros por acción tras la subida de precios del acero en Estados Unidos anunciada en dos fases estos últimos días. Los analistas pronostica­n aún mayores avances.

√ Acciona (-0,37%) perdió la cota de los 82 euros, aunque con poca intensidad, en un retroceso que más parece ligado a sus resultados trimestral­es recientes y con alguna escaramuza de los operadores a corto.

√ ACS (-6,41%) vuelve a flojear por debajo de los 21 euros por acción y con una caída acumulada del 41% desde enero. Las ventas de activos están en plena actividad.

◊ AENA (+11,42%) entró en el grupo de las grandes compañías ligadas al sector aéreo, con las acciones por encima de los 116 euros por acción. Aún así, pierde en torno al 30% en lo que va de año. Las nuevas medidas anunciadas para el transporte aéreo y el uso de mascarilla­s por los pasajeros han sido acogidas de modo muy positivo, ya que se espera que impulsen al castigado transporte aéreo.

◊ Amadeus (+24,19%) logró la subida más espectacul­ar de la semana tras los fuertes ajustes que ha vivido desde hace un mes y tras el anuncio de nuevas medidas para que los pasajeros viajen con mayor seguridad en los aviones. Todavía la semana pasada, los analistas de Deutsche Bank le daban un severo recorte en su precio objetivo. De repente se ha colocado por encima de los 43 euros y algunos expertos creen que en la zona de los 45 euros será el momento de echar el freno.

◊ Arcelor Mittal (+3,69%) recuperó algo de terreno tras el varapalo que sufrieron las acciones a raíz del anuncio de la ampliación de capital. Se ha colocado por encima de los 8 euros por acción, pero pierde un 48% desde enero.

√ Banco Sabadell (-7,53%) presentó la segunda mayor caída del Ibex 35 esta semana y se mueve por debajo de los 0,3 euros por acción. Desde que arrancó el año su caída es la más acusada del grupo bancario del selectivo, más del 71%.

√ Bankia (-8,42%) ha sido el peor valor del selectivo esta semana, puesto en el que ha rivalizado con el Sabadell. Es el dúo bursátil más castigado este año. En Bankia ha habido algún movimiento accionaria­l en los últimos tiempos, como la entrada del fondo Blackrock con una participac­ión de cierta relevancia.

◊ Bankinter (+7,23%) ha vuelto a ser el mejor valor bancario del Ibex esta semana, aunque en este caso con una fuerte subida que le ha recortado sus pérdidas anuales hasta la zona del 40%. Es el banco preferido para muchos analistas, aunque no ha sido hasta hace escasas fechas en que su estrella no ha comenzado a brillar en el mercado de acciones. Está en la zona de los 3,68 euros y con previsione­s alcistas.

◊ BBVA (+0,43%) mantiene un 45% de pérdida anual, aunque en las últimas sesiones se ha tomado un descanso.

◊ CaixaBank (+2,33%) ha vuelto a sumar una modesta subida para afianzarse como el mejor banco del Ibex en el año, con una pérdida cercana al 42%.

◊ Cellnex (+1,07%) sigue amarrado a la zona de los 50 euros por acción, aunque estos días un banco de inversión, Merrill, le ha elevado a los 55 euros su precio objetivo, muy en línea con la mayor parte de los grandes analistas. Las acciones se mantienen en el año a la cabeza del Ibex 35, con una subida del 32%.

◊ Cie Automotive (+6,67%) frenó su tendencia bajista gracias a unos resultados trimestral­es muy bien acogidos por el mercado y que parecen indicar que lo peor del sector de la automoción está empezando a quedar atrás con el retorno a la producción. Las acciones han recuperado los 14,5 euros, pero algunos analistas le pronostica­n niveles por encima de los 16 euros.

◊ Colonial (+3,06%) se ha consolidad­o por encima de los 7,5 euros por acción tras el impacto de los buenos resultados. Los analistas de CaixaBank han mejorado estos días su precio objetivo hasta los 8,3 euros por acción.

√ Enagás (-4,03%) bajó a la cota de los 20 euros tras sus ganancias de la semana anterior y mantiene un 9% de pérdida en lo que va de año.

√ Ence (-2,35%) no logra remontar hacia la cota de los 3 euros por acción a pesar de sus positivas valoracion­es.

◊ Endesa (+1,61%) retornó de nuevo a los 20 euros por acción y pierde un 15% en lo que va de año.

◊ Ferrovial (+0,84%) se ha mantenido discretame­nte por debajo de los 23 euros, aunque con bastante estabilida­d gracias a su resultados.

◊ Grifols (+2,69%) se encuentra apenas un 5% por debajo de su cotización de finales de año, pero siempre a la expectativ­a de lograr algún hallazgo significat­ivo en las investigac­iones sobre el coronaviru­s, en las que participa activament­e.

◊ IAG (+12,84%) participó activament­e en el estirón alcista del grupo aeronáutic­o del Ibex 35 tras las medidas anunciadas para facilitar el transporte en la nueva era del coronaviru­s. De momento esta semana ha recupe

rado los 2 euros por acción.

◊ Iberdrola (+6,30%) recuperó con fuerza los 9 euros por acción y se coloca en positivo en el año. Es uno de los tres mejores valores del Ibex del 2020.

◊ Inditex (+3,16%) subió hasta los 23 euros por acción y consigue recortar sus pérdidas anuales de forma significat­iva.

√ Indra (-0,44%) ha mantenido su posición bastante estable tras los malos resultados conocidos hace unos días. Pierde un 32% en el año.

√ Mapfre (-0,85%) apenas se ha movido en los últimos días y se mantiene en la zona de los 1,5 euros por acción.

◊ MásMóvil (+1,09%) sigue en busca de los 18 euros por acción apoyado en sus buenas perspectiv­as de mercado.

√ Mediaset (-5,97%) estuvo a punto de perder los 3 euros por acción y presenta un 44% de pérdida en lo que va de año.

◊ Meliá Hotels (+2,00%) confirmó estos días la cancelació­n de su dividendo y presentó unos resultados que reflejan las pérdidas ocasionada­s en el negocio turístico. Pierde un 56% en lo que va de año.

◊ Merlin Properties (+1,43%) recuperó los 7 euros que había dejado la semana pasada, pero mantiene una caída del 44% en el año.

√ Naturgy (-0,98%) se ha quedado por debajo de los 16 euros por acción y acumula un 30% de caída en el año.

√ Red Eléctrica (-0,35%) se ha mantenido estable en la zona de los 15 euros por acción, con un 11% de pérdida en el año.

◊ Repsol (+2,32%) sigue presentand­o un perfil alcista, aunque tiene por delante una pesada losa del 41%, pérdida que acumula desde enero.

◊ Santander (+3,38%) presentó la segunda mejor ganancia del grupo bancario del selectivo, aunque tiene pendiente recuperar los 2 euros en su cotización. Las acciones pierden un 48% desde principios de año.

√ Siemens Gamesa (-0,36%) se ha mantenido estable en la zona de los 13,7 euros por acción.

√ Telefónica (-2,27%) ha vuelto a las bajas a pesar de la buena acogida de los analistas a su reciente operación británica. Las acciones se han acercado a la zona de los 4 euros y acumulan un 34% de caída en el año.

◊ Viscofán (+0,34%) mantiene su posición como segundo mejor valor del Ibex, con un +24% acumulado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain