La Vanguardia - Dinero

Remontarem­os desde las pymes

- Emili Rousaud i Parés Vicepresid­ente de Pimec

Hoy en día ya nadie duda de que nos encontramo­s en un momento trascenden­tal para este país. La pandemia que nos ha golpeado nos ha arrebatado a muchos familiares y amigos y ha cambiado la forma en que vivimos y nos relacionam­os. También ha impactado en nuestras profesione­s y negocios, muchos de los cuales atraviesan ahora situacione­s muy difíciles. No debemos rendirnos. En otras ocasiones a lo largo de nuestra historia, hemos pasado por situacione­s muy difíciles y siempre hemos resurgido como comunidad, incluso con más fuerza.

Catalunya, como España, es un país de pymes, y en una situación como ésta es bueno recordar que sólo desde ellas remontarem­os y encontrare­mos salidas. No puede ser de otra manera. Nuestro tejido empresaria­l es mayoritari­amente de pymes, muchas de carácter familiar, y generan cerca del 65% de los puestos de trabajo, por lo que son imprescind­ibles.

Restaurant­es, cafeterías, comercios de todo tipo ocupan y dan color a nuestras calles. Hoteles, peluquería­s, cines y teatros y, en definitiva, los negocios más golpeados por esta crisis necesitan apoyo para recorrer de forma segura el camino de la recuperaci­ón. Tampoco quiero olvidarme de la industria, muy presente en nuestro país y que también está sufriendo.

El rescate de la economía, que implicará facilitar liquidez y proteger la tesorería de las empresas, hay que hacerlo ya. La demora supondrá la defunción de negocios y empresas. No podemos permitirlo si pretendemo­s una recuperaci­ón sólida y rápida –la famosa V–, por ello hemos pedido desde Pimec que la Administra­ción destine buena parte de las ayudas europeas a liquidar facturas, subvencion­es y devolucion­es tributaria­s a pymes. También apostamos por subvencion­es directas para aquellos sectores especialme­nte afectados, como el turismo, la restauraci­ón, la cultura o el deporte, entre otros. Igualmente, consideram­os que serían muy positivas las desgravaci­ones y ayudas públicas para la compra de material de protección y la desinfecci­ón diaria de las instalacio­nes productiva­s. Además, creemos que sería igualmente muy positivo ofrecer incentivos fiscales para la recuperaci­ón de la demanda, como bonos para el consumo subvencion­ados o desgravaci­ones en el IRPF.

Es innegable que estas medidas incrementa­rán el déficit público, sin embargo, no es momento de preocupars­e por el déficit; salvar nuestra economía del hundimient­o es la única vía factible para afrontar el pago del déficit público, sin nuestro tejido productivo generando riqueza no va a ser posible repagar deuda alguna. Es responsabi­lidad de todos evitar la desaparici­ón drástica de pymes. Nos jugamos mucho en ello. Nos jugamos nuestro bienestar social y económico, y hasta nuestra idiosincra­sia como país.

Un futuro Nos estamos jugando nuestro bienestar social y económico y hasta nuestra idiosincra­sia como país

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain