La Vanguardia - Dinero

Seguridad, poca

- P. González

El dinero que los inversores españoles tienen situado en los fondos denominado­s “de retorno absoluto” apenas representa un 3,7% del ahorro total. Retorno absoluto es sinónimo de ganancia segura, de garantía de gestión alejada de los movimiento­s dominantes en el mercado. Es decir, una especie de seguro contra incendios. Cuando los mercados ganan, el dinero refugiado en estos fondos debe quedar al margen de los cataclismo­s. La seguridad en las ganancias es, sin embargo, muy modesta, incluso en estos fondos que se proclaman ganadores por definición.

Esa es la teoría. O, si se quiere, la oferta que lanzan los promotores de este tipo de fondos a los inversores que no quieren ni oír hablar de pérdidas en su ahorro. La realidad, sin embargo, puede llegar a ser muy diferente. Echando mano de las cifras, los fondos de retorno absoluto han perdido en lo que va de año (con cifras a final de mayo) un 4,25% de media. Es algo menos de lo que han perdido los fondos españoles en general durante dicho periodo, un 5,29%. Pero tampoco es para tirar cohetes. Lo que está claro es que estos fondos no están cumpliendo con su misión salvo muy contadas excepcione­s.

De los 150 fondos de retorno absoluto que hay en el mercado español, durante los cinco primeros meses ninguno de los 25 de mayor tamaño logró cerrar con ganancias. Las pérdidas en algunos casos han llegado a superar los dos dígitos. Entre los 30 mayores fondos de esta categoría, alguno de los mayores ha llegado a superar el 20% de pérdidas. No se puede decir, en suma, que los gestores hayan brillado por su eficacia en la lucha contra las pérdidas en esta etapa de crisis.

Entre los fondos de retorno absoluto que han llegado a finales de mayo con ganancias, solo seis de los 150 fondos que integran el grupo han cosechado resultados dignos de sus propuestas fundaciona­les, aunque 17 han logrado eludir las pérdidas con ganancias ínfimas. De estos seis con más del 1% de rentabilid­ad, uno ha superado los dos dígitos de ganancia, un fondo de una entidad de pequeño tamaño ya que apenas gestiona 3 millones de euros. Los que han aportado ganancias a sus partícipes son por lo general de muy escaso tamaño, ya que ninguno supera los 82 millones de euros de patrimonio bajo gestión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain