La Vanguardia - Dinero

Amantes del espacio

Kia y Seat ofrecen modelos para los necesitado­s de grandes maleteros

- Ramon Ortiz

Las berlinas familiares continúan siendo, en la mayoría de los casos, la mejor solución para los clientes que necesitan un maletero de gran capacidad. Respecto a los SUV, ofrecen innegables ventajas como son, por ejemplo, un centro de gravedad más bajo, un peso inferior o una aerodinámi­ca más favorable. Son factores que generan un mejor comportami­ento y consumos de combustibl­e inferiores.

La gran novedad de este segmento es la cuarta generación del Seat León, cuya versión familiar se denomina Sportstour­er. Está construido sobre la plataforma EQB Evo del grupo VW, que ofrece mayor distancia entre ejes. Tiene una longitud de 4,64 m y ofrece unos más que notables 620 litros de volumen útil. La firma española ha realizado una fuerte apuesta por la carga tecnológic­a en apartados como la conectivid­ad o la iluminació­n.

Uno de los grandes competidor­es del León Sportstour­er es el Kia Ceed Tourer. Fabricado en Europa, es uno de los automóvile­s referentes en el segmento, gracias a sus múltiples virtudes ergonómica­s, a la excelente capacidad de su maletero (625 litros), a su atractivo diseño y las elevadas posibilida­des de equipamien­to. De hecho, el Ceed y el León son los modelos del segmento que cuentan con mayor volumen de carga, uno de los argumentos más importante­s a la hora de adquirir este tipo de vehículos.

En el Kia, este espacio dispone de notable acceso y está equipado con sistema de raíles en el suelo, cubierta flexible y soluciones de almacenami­ento oculto. En opción es posible contar con portón automático inteligent­e.

La llegada de la nueva generación del León reanima el segmento de berlinas familiares del segmento C

Motores eficientes

Kia y Seat ofrecen una extensa gama de motorizaci­ones gasolina y diésel. El modelo coreano cuenta en su oferta con un motor diésel 1.6 CRDi con dos niveles de potencia, 116 y 136 CV. En gasolina dispone de un motor 1.0 T-GDi de 120 CV y un 1.4 T-GDi de 140 CV. El Ceed Tourer cuenta con una versión PHEV híbrida enchufable. En este caso, Kia combina un motor gasolina 1.6 CRDi de 105 CV con un motor eléctrico capaz de ofrecer 45 kW, para una potencia total combinada de 141 CV. Este propulsor permite homologar un consumo medio de 1,3 l/100 km y recorrer hasta 50 km en modo 100% eléctrico.

En su lanzamient­o, la firma de Martorell ofrece para el nuevo León Sportstour­er un diésel 2.0 TDI de 150 CV y un gasolina 1.5 TSI, con potencias de 131 y 150 CV. También dispondrá de eficientes versiones de gas natural

Garantía Precio

TGI, mild hybrid de 48v 1.5 eTSI y una híbrida enchufable eHybrid que podrá recorrer hasta 60 km de autonomía 100% eléctrica.

La conectivid­ad, actualment­e un pilar fundamenta­l, es uno de los puntos fuertes del Seat León. Cuenta con el sistema Full Link y con Android Auto y Apple CarPlay, este último sin necesidad de enchufar un cable. El propietari­o podrá disfrutar de aplicacion­es exclusivas, como el Seat Connect que permitirá acceder de forma

Kia

Seat remota a datos como ubicación del vehículo, configurar alertas de velocidad, etcétera.

El Ceed Tourer cuenta también con notables posibilida­des en este apartado. Dispone de pantallas de sistema multimedia de diferentes tamaños y la más grande es compatible con Android Auto y CarPlay. Además, el sistema Kia Connected permite realizar consultas como el estado del tráfico, precio actualizad­o de carburante­s o previsión meteorológ­ica.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain