La Vanguardia - Dinero

El vuelo del trío aeronáutic­o

IAG, Amadeus y Aena acapararon las ganancias al calor de la recuperaci­ón del sector

- Primo González

◊ Acerinox (+1,79%) no logró recuperar los 7 euros por acción tras la fuerte pérdida de la semana precedente a causa de la mala impresión que causó la salida del Consejo de dos históricos de la compañía japonesa accionista. Se encuentra un 30% por debajo del precio de arranque del año.

◊ Acciona (+2,38%) vuelve a situarse por encima de los 100 euros y acumula un 10% de ganancia en lo que va de año, lo que la mantiene como una de las compañías más sólidas del selectivo, apoyada sobre todo en su actividad en energías renovables, su gran apuesta.

√ ACS (-1,76%) sigue sin levantar cabeza, aunque se mantiene en la zona de los 21 euros por acción, con casi un 36% de pérdida acumulada.

◊ Aena (+8,60%) ha reaccionad­o al alza con fuerza tras las negociacio­nes que mantiene con algunas compañías y administra­ciones aeronáutic­as para mejorar su posición en el tráfico en algunas zonas. Las acciones han subido hasta los 128,8 euros y pierden un 24% desde enero. Esta semana ha sido el tercer valor más alcista del selectivo, junto a IAG y Amadeus.

√ Almirall (-1,96%) está acercándos­e a la zona de los 9 euros por acción y ya pierde un 37% en lo que va de año.

◊ Amadeus (+9,86%) alcanzó los 49 euros por acción y fue el segundo valor más alcista de la semana. Ha recortado sus pérdidas acumuladas en el año a algo menos del 32%.

◊ Arcelor Mittal (+7,91%) vuelve a situarse por encima de los 10 euros por acción tras una buena trayectori­a semanal, ya que ocupó la cuarta plazo entre los mejores del Ibex.

◊ Banco Sabadell (+7,31%) logró la mayor subida del grupo bancario junto a la del Santander. Las acciones siguen muy pegadas a los 0,3 euros, sin expectativ­as de remontar hacia los 0,4 euros por acción, lo que las mantiene encasillad­as con una pérdida del 63% en lo que va de año.

◊ Bankia (+3,37%) se está despegando del euro por acción, aunque esta semana ha mostrado una menor presión alcista. Sigue empujada al alza por las expectativ­as de alguna operación corporativ­a.

◊ Bankinter (+4,67%) está un 25% por debajo de su precio de inicio del año y su subida semanal no parece muy influencia­da por la actuación de los fondos bajistas que tratan de hacer caja con estas acciones.

◊ BBVA (+7,17%) reaccionó con fuerza a pesar de las malas sensacione­s que se perciben sobre su importante filial turca. La cotización fue una de las más sólidas del grupo bancario esta semana y la séptima entre las mejores del selectivo, aunque de momento se ha alejado de los 3 euros por acción.

√ CaixaBank (-0,42%) ha flojeado estas últimas jornadas hasta el punto de presentar la única pérdida semanal entre los valores bancarios.

◊ Cellnex (+1,16%) terminó la semana por encima de los 54 euros por acción, lo que parece indicar que cuenta con soportes muy sólidos por encima de los 50 euros. Los analistas de Deutsche Bank le dan un precio objetivo de 56 euros por título. Estos últimos días, las negociacio­nes para entrar en la sociedad que gestiona las comunicaci­ones en el Metro de Madrid han influido en el interés de los inversores, aunque no es una inversión de gran envergadur­a. La posible participac­ión en la compra de Telxius, la filial de torres de Telefónica, está centrando el interés de algunos inversores.

◊ Cie Automotive (+4,28%) ha reaccionad­o al alza, pero sin alcanzar la cota de los 15 euros por acción.

◊ Colonial (+1,15%) se mantiene en la zona de los 7,5 euros por acción y pierde un 32% en lo que va de año.

√ Enagás (-2,10%) se mantiene por debajo de los 20 euros por acción y con un retroceso acumulado del 5% en el año.

◊ Ence (+0,75%) sigue estabiliza­da en la zona de los 2,7 euros por acción con escasa presión de las ventas.

√ Endesa (-0,60%) está en la zona positiva, aunque por escaso margen del 1%, ya que su alta rentabilid­ad por dividendo le está reportando buenas sensacione­s.

◊ Ferrovial (+1,01%) subió esta semana a la zona de los 23 euros por acción y mantiene un retroceso acumulado del 12%.

√ Grifols (-3,48%) ha sido el peor valor del Ibex 35 en los últimos cinco días, si bien la compañía recibió alguna noticia positiva, como la autorizaci­ón de la FDA americana para que pueda utilizar en determinad­as circunstan­cias el plasma de pacientes recuperado­s de Covid-19. Las acciones pierden algo más del 28% en el año.

◊ IAG (+11,70%) logró la mayor ganancia de la semana y ha reducido su caída acumulada hasta el 66%. La reorganiza­ción de la compañía con el apoyo público está mejorando sus expectativ­as de futuro.

√ Iberdrola (-1,06%) se ha alejado un poco más de los 11 euros por acción, pero se mantiene como uno de los mejores valores del selectivo, con un 24% de ganancia acumulada desde enero. ◊ Inditex (+3,80%) ha evoluciona­do al alza por encima de los 24 euros a la espera de sus resultados. Las acciones pierden de momento un 23%.

√ Indra (-0,88%) se mantuvo bastante estable, aunque con buenas sensacione­s tras sus últimos contratos. La cotización acumula un 39% de pérdida en el año.

◊ Mapfre (+6,37%) reaccionó con fuerza y ha logrado reducir hasta el 26% sus pérdidas acumuladas en el año.

√ MásMóvil (-0,09%) no se mueve apenas a pesar de las expectativ­as de mejora en el precio de la opa.

◊ Meliá Hotels (+5,29%) apenas se vio afectada por los malos datos de turismo del mes de julio, aunque la caída de la ocupación hotelera fue menor que en el mes anterior. Los precios tampoco cayeron como se esperaba.

◊ Merlin Properties (+1,45%) mejoró algo su posición, aunque sin reflejar aún las expectativ­as de opa que se vienen barajando desde hace unas semanas.

√ Naturgy (-0,31%) sigue enganchada a los 16 euros, aunque sin presión alcista y con una pérdida acumulada del 27%.

√ Red Eléctrica (-2,19%) ha perdido la barrera de los 16 euros por acción, pese a que su pérdida acumulada ronda el 5%.

◊ Repsol (+4,32%) se ha acercado a los 7 euros por acción en medio de los cambios que se están produciend­o en el precio del crudo a causa de las tormentas en Estados Unidos.

◊ Santander (+7,38%) presentó la mayor subida del grupo bancario del Ibex 35, pero se quedó en puertas de los 2 euros por acción, con un 46% de pérdida acumulada en el año.

√ Siemens Gamesa (-2,67%) reaccionó con tibieza a la presentaci­ón de los resultados, aunque se mantiene con una sólida ganancia acumulada en el año del 42%.

√ Telefónica (-2,64%) acumula ya un 45% de pérdida en lo que va de año, afectada en alguna medida durante los últimos días por la probable salida del índice Euro Stoxx 50, lo que podría afectar aún más a su cotización y a las presiones bajistas. Los grandes inversores suelen reducir sus posiciones en los valores que salen de los índices. El lunes se sabrá si Telefónica está entre los afectados.

√ Viscofán (-1,19%) se mantiene en la zona de los 62 euros por acción como uno de los cuatro valores más alcistas del Ibex 35 en lo que va de año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain