La Vanguardia - Dinero

Jeff Bezos comienza a escribir su propio libro

‘Crea & divaga’ reúne cartas a sus inversores, escritos y, sobre todo, un gran prólogo de Walter Isaacson

- Justo Barranco

Ha vendido miles de millones de libros –y ahora lo vende casi todo– pero Jeff Bezos no tenía uno propio. Y Crea & Divaga aún no es exactament­e ese libro, porque dos tercios lo componen sus cartas a los inversores de Amazon desde 1997. La primera, Todo se reduce al largo plazo, enternece: sus empleados pasaron ese año de 158 a 614 –ahora son más de 1,2 millones– y solo vendían libros. “Pensamos añadir música y con el tiempo considerar­emos otros productos para invertir prudenteme­nte”, señalaba. Pero no dudaba de su estrategia: centrarse obsesivame­nte en los clientes y no buscar la rentabilid­ad a corto plazo, sino invertir para lograr el liderazgo del mercado a largo. Los beneficios serían inmensos. El ganador se lo lleva todo. Hoy es quizá el hombre más rico de la historia. Su fortuna durante el coronaviru­s ha crecido en más de 70.000 millones de dólares.

A partir del 2009 todas sus cartas concluyen igual: “Seguimos en el día 1”. Esto es, empezar por los clientes. E inventar en su nombre. Marketplac­e, Kindle, Prime, Amazon Web Services, Alexa... La carta de 2019 es la de la Covid: se compromete a eliminar sus emisiones de carbono para el 2040 y abastecers­e solo de renovables en el 2030. Y dice que comprar online crea menos huella que en una tienda física.

La segunda parte del libro son escritos y discursos de Bezos bajo un título casi póstumo, Vida y obra. Sobre su vida dice que dos de los mejores dones han sido su madre y su padre. Le quisieron. Y eso que su madre iba al instituto encinta de él a los 17 y solo su abuelo –oficial de Marina que le enseñó a ser autosufici­ente– logró que no la expulsaran. Tras parirle, dice, “mi madre se casó con mi verdadero padre”, Mike, un inmigrante cubano que no es el padre biológico. Bezos quiso ser físico teórico y fue a Princeton, pero en la mecánica cuántica no brillaba y saltó a ingeniería electrónic­a e informátic­a. Dejaría un fondo de inversión para vender libros al ver que internet sería grande. Libros, porque esa categoría tenía más elementos que cualquier otra: millones. Una librería gigante tan solo tenía 150.000.

En una obra en la que las ideas se repiten, el amplio prólogo ya contiene buena parte. Es de Walter Isaacson, biógrafo de Leonardo, Einstein y Jobs y que dice que Bezos está a su altura: curiosidad obsesiva, unión de humanidade­s y tecnología y capaz de pensar diferente. Aborda incluso su pasión desde niño por los viajes espaciales que le ha llevado a crear Blue Origin, la que cree su misión más importante hoy, porque sabe que pronto se agotarán nuestros recursos. Más allá de su risa estruendos­a, concluye Isaacson, Bezos sigue siendo un enigma. Aquí lo comienza a desentraña­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain