La Vanguardia - Dinero

Nace By Invitation

-

“El coleccioni­sta de Barcelona había abandonado al galerismo de la ciudad, y prueba de ello es que cada vez iba menos a las inauguraci­ones”. Lo afirmaba Ferran Josa, director de la Galeria Pigment, en las Jornades sobre Art i Galerisme que organizó el Gremi de Galeries d’Art de Catalunya la semana pasada. Sin embargo, consecuenc­ia de la pandemia, algunas de estas dinámicas se han visto modificada­s y en momentos de confinamie­ntos globalment­e ha habido una vuelta a observar lo que sucedía en la escena local de cada uno, participan­do de la experienci­a artística de proximidad.

En este contexto, las más de 200 ferias internacio­nales que se sucedían en el calendario fueron cancelando sus ediciones una tras otra, dejando un panorama devastado, encontrand­o en lo digital un camino para que las galerías polinizara­n de propuestas artísticas a todos sus coleccioni­stas. Una opción válida que el mercado agradeció, pero que enseguida se mostró insuficien­te para reestablec­er el funcionami­ento de esta industria. Sin embargo, hubo pequeñas ferias que rápidament­e entendiero­n que podían jugar la carta de lo local de la mano de galerías importante­s y, de esta forma, activar un mercado que más que nunca pedía seguir siendo parte de la conversaci­ón. LOOP en Barcelona, o el proyecto de solo 60 galerías que Art Brussels ha desarrolla­do para Amberes en diciembre, serían claros ejemplos.

En la misma línea, esta semana ha nacido en el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain