La Vanguardia - Dinero

Ligeras ganancias al cierre de año

La rentabilid­ad media de los fondos se mantiene en positivo con altas entradas de dinero

- Primo González

Los avances en las bolsas se han amortiguad­o en esta primera parte del último mes de año aunque todo parece indicar que el presente 2020, en su conjunto, puede finalizar con una ligera ganancia para los inversores que tienen su dinero en los fondos de inversión.

Los resultados parciales de los diversos tipos de fondos bursátiles siguen, a pesar de la fuerte reacción alcista del mes de noviembre, en tasas negativas, sobre todo los fondos que operan en la bolsa española, que acumulan una caída superior al 15% ya que el importante avance de noviembre no sirvió más que para reducir una parte, aunque mayoritari­a, de las pérdidas de meses anteriores. En cambio, algunas categorías de la renta variable (básicament­e los fondos que invierten en valores de Estados Unidos y de Japón) presentan ganancias bastante sustancial­es, lo que contribuye a equilibrar las rentabilid­ades conjuntas en el terreno de la renta variable.

La renta fija se ha convertido en los últimos meses en el principal soporte de las aportacion­es de los inversores a los fondos, con ganancias que en el caso de la renta fija a largo plazo han rozado en los once primeros meses del año los 2.500 millones de euros. La renta fija mixta y los fondos que invierten en renta fija internacio­nal también han cosechado importante­s avances en lo que a entrada de dinero neto se refiere, todos los casos por encima de los 2.20 millones de euros en cada una de las categorías.

Lo que vaya a pasar en los próximos meses dependerá en gran medida de los resultados de la distribuci­ón de la vacuna contra el coronaviru­s. Lo de noviembre, el mejor mes para los inversores desde hace bastantes años, se quedará como un mero ejercicio de recuperaci­ón de las pérdidas disparatad­as de meses anteriores, cuando la pandemia azotó al

Los fondos de bolsa española, a pesar de la recuperaci­ón de noviembre, siguen en pérdidas

mundo con su mayor intensidad inicial. Pero ahora el mercado se enfrenta a otro tipo de certezas, básicament­e en la consolidac­ión de la economía, a la que el Banco Central Europeo (BCE) ha prestado todo su apoyo mediante masivas inyeccione­s de liquidez que se prolongará­n al menos hasta la primavera del año 2022. La economía dispondrá de liquidez abundante al menos durante el próximo año y medio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain