La Vanguardia - Dinero

El poder absorbente de la galaxia Google

La mayoría de los seres humanos utiliza algún servicio de Google: unos 4.000 millones de personas del total de 7.800 millones de la población mundial

- Francesc Bracero

Barcelona

Google es un gigante que no puede parar de crecer. Como ejemplo, tomemos una unidad de prueba para prensa de un teléfono Android nuevo que todavía no ha salido al mercado y que es de una compañía ajena. En la pantalla de inicio se encuentra en posición preeminent­e un cuadro de texto para hacer búsquedas con Google. Debajo, el primer icono es una carpeta con 15 apps de sus servicios y al lado aparecen 3 apps más. En la parte inferior, en una posición centrada, está el icono de su navegador Chrome. ¿Se puede vivir sin Google? Una respuesta rápida podría ser: sí con un iPhone, pero no es cierto. El buscador por defecto en los móviles de Apple es Google y, entre su numerosa cartera de servicios, es fácil acabar por hacer uso no de uno, sino de varios de ellos.

La mayoría de los seres humanos utiliza alguno de los servicios de Google: unos 4.000 millones de personas del total de 7.800 millones de la población mundial actual. Alphabet es la empresa matriz creada en el 2015 para reorganiza­r el conglomera­do de compañías que giran en torno a los servicios de Google, fundada a partir del buscador de internet lanzado por Sergey Brin y Larry Page en 1998.

El principio ético con el que se fundó de la compañía fue “Don’t be evil” (no seas malvado), pero unos tres años después de la reorganiza­ción bajo el paraguas de Alphabet, en el 2018, el lema bienintenc­ionado de los idealistas ingenieros de software de Silicon Valley desapareci­ó del código moral para adaptarse al de la matriz: “Haz lo correcto”. Una parte del idealismo se diluyó por el camino.

Para entender la forma en que Google crece imparable, hay que repasar cómo ha crecido y absorbido áreas de negocio en las que es el dominador absoluto. Su cifra de ingresos mantiene un crecimient­o sin freno desde su creación –ver gráfico–, y cada año dispara sus beneficios. La publicidad no ha dejado de ser la principal fuente de ingresos de una compañía que ofrece a miles de millones de personas sus servicios ¿gratuitos?

A medida que Google empezó a tener éxito como buscador frente a las empresas que dominaban internet a finales del siglo XX, como Altavista y Yahoo!, fue abriendo siempre su perspectiv­a bajo la idea de “organizar la informació­n del mundo”. Para Page y Brin, Google debía ser siempre una compañía lejos de las tradiciona­les, con la innovación como objetivo esencial, y con una estructura horizontal, muy abierta a la opinión de sus empleados. La aversión a la organizaci­ón jerárquica vertical forma parte de su cultura empresaria­l.

Cuando uno visita unas oficinas de Google, no puede reprimir cierta envidia hacia quienes trabajan allí. Los empleados de la compañía california­na no solo gozan de los mejores sueldos del sector, sino también de unas libertades que rompen esquemas tradiciona­les. Disponen de comida y bebidas gratuitas, zonas de juegos y de relax, para dormir la siesta y ni siquiera tienen horarios rígidos, aunque eso pueda implicar que muchos puedan trabajar finalmente más tiempo que si los tuvieran.

La nueva sede que Google está construyen­do en Mountain View, muy cerca de la actual, es un espacio de fantasía con carpas gigantes, espacios abiertos, paredes y

El organigram­a de la empresa matriz gira alrededor de la compañía original, Google, y de los servicios que ha acumulado con los años, pero la estructura se ha abierto a otras compañías propias con posibilida­des de futuro, como la biotecnolo­gía, la inversión en nuevas tecnología­s o la movilidad autónoma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain