La Vanguardia - Dinero

Las plantas también trepan hasta la red

-

April Plants compra directamen­te a productore­s locales para ofrecer un producto más fresco y a un menor precio

Jonás Feliu es un enamorado de las plantas. Una pasión que ha heredado de su abuela, a quien ayudaba a cuidar del jardín cuando era un niño. Por eso se le rompía el corazón cada vez que compraba plantas en línea y le llegaban en mal estado. Por no hablar de los “sobrecoste­s del sector debido a los intermedia­rios, plantas que viajan miles de kilómetros y a las pocas opciones disponible­s”, señala Feliu. Las malas experienci­as vividas como comprador le empujaron a crear su propia tienda de plantas en línea, “con la idea de revolucion­ar un sector muy tradiciona­l y muy poco digitaliza­do”, afirma. Aquí es donde entra en acción la vena de emprendedo­r de Feliu, que en este caso ha heredado de su padre.

April Plants nació como proyecto final de un MBA que el emprendedo­r cursó en Esade. “Con la pandemia –que ha disparado al alza el comercio en línea– decidí que era el momento de probar si funcionarí­a el proyecto”, explica. Al inicio, el propio fundador era quien recogía las plantas directamen­te de los productore­s, las empaquetab­a y las repartía usando el coche de sus padres. Ahora ya no está solo. Cuenta con un equipo de tres personas más y con dos mentores. Juntos han conseguido llegar a 600 clientes en los cuatro meses de vida de la empresa y acaban de dar el salto al conjunto del Estado, con repartos en todo el país. Para hacer frente al mayor volumen de trabajo previsto, quieren lanzar una ronda

Lorena Martínez, Oriol Ichaso, Jonás Feliu y Josep Ballesté integran April Plants de financiaci­ón de entre 350.000 y 500.000 euros a lo largo del 2021, que se sumarán a los 100.000 euros aportados hasta la fecha y a un crédito Enisa de 75.000 euros. Con la ampliación del negocio, estiman alcanzar los 550.000 euros de facturació­n en el que será su primer ejercicio completo.

Según Feliu, el principal rasgo distintivo de April Plants es la “gran experienci­a de compra” que ofrece la empresa. “Queremos que las plantas lleguen en perfecto estado y lo más frescas posible. Por este motivo, apostamos por comerciali­zar solo producto local; hemos ubicado la sede en el Maresme, a cinco minutos de los productore­s; y hemos patentado un packaging propio para los envíos”, afirma el emprendedo­r. Al eliminar intermedia­rios, señala que también pueden ofrecer mejores precios. Por otro lado, también cuentan con un chat en vivo en el que se pueden realizar consultas sobre el cuidado de las plantas. Una vez en casa, que sobrevivan o no ya es cuestión de la mano que cada cual tenga con las plantas.

Por si se lo estaban preguntan, April viene de abril en inglés, el mes del año en que la naturaleza revive con la llegada de la primavera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain