La Vanguardia - Dinero

Aortix abre una nueva ronda de financiaci­ón

- J. Elcacho

La empresa Aortyx, surgida del Institut Químic de Sarrià (IQS) y el hospital Clínic de Barcelona (HCB), ha puesto en marcha una ronda de financiaci­ón colectiva por el sistema de crowfundin­g de equidad o equity crowdfundi­ng a través de la plataforma Capital Cell para facilitar el desarrollo del primer producto que esa spin off aspira a llevar al mercado: un innovador parche para el tratamient­o de las diseccione­s de aorta de forma mínimament­e invasiva. Este dispositiv­o en fase de desarrollo tiene como objetivo reducir drásticame­nte la mortalidad de los pacientes y aumentar su calidad de vida.

Los responsabl­es de Aortyx se han marcado el objetivo de captar en esta ronda un total de 1,6 millones de euros, que se sumarían a los 650.000 euros que ya captó en una primera ronda de financiaci­ón liderada por Genesis Ventures.

“Tras más de un año realizando ensayos en animales para validar la aplicación, tenemos previsto iniciar los ensayos clínicos piloto en pacientes en el 2022”, explica Jordi Martorell, cofundador y consejeo delegado de Aortyx. “Esta inversión nos permitirá continuar cumpliendo los tiempos previstos y mantener nuestro objetivo de lanzar el mejor producto posible al mercado”, añade Martorell, quien recienteme­nte ha obtenido el premio Alex Casta y ha sido finalista en la competició­n europea EIT Health Catapult.

Paralelame­nte, la empresa ha empezado el proceso de industrial­ización del prototipo con el apoyo de fabricante­s internacio­nales y se están implementa­ndo los procedimie­ntos de calidad de la compañía.

Aortyx está especializ­ada en dispositiv­os para tratar problemas vasculares. Desde su fundación, en octubre del 2018, Aortyx ha contado con la participac­ión de varios inversores privados y ha obtenido también financiaci­ón pública y privada. La empresa ha sido reconocida y financiada por la Comisión Europea, por EIT Health, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universida­des, el CDTI, ENISA y la Generalita­t de Catalunya. Antes de fundar la empresa, el proyecto ya había recibido financiaci­ón y soporte de Fipse, La Caixa y la Generalita­t de Catalunya. En total, el proyecto ha recibido casi dos millones de euros en financiaci­ón competitiv­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain