La Vanguardia - Dinero

Salvados por lo online

-

Una bajada del mercado de casi una cuarta parte respecto al año anterior no es una cifra menor. El informe de Clare McAndrew sobre el mercado global del arte del 2020 que analizábam­os la semana pasada rezuma incertidum­bre para este 2021 y apunta a que las consecuenc­ias a que se enfrenta este sector fruto del impacto del coronaviru­s, sumado a una preocupant­e crisis económica, pueden ser devastador­as. Aunque esta es una crisis de caracterís­ticas bien distintas, ya vimos lo que le costó recuperars­e de la crisis sistémica del 2008.

El desplome en las ventas ha sido a nivel global y todas las capitales del arte se han visto afectadas por los efectos del virus. Pero la caída hubiese sido mucho mayor si no llega a ser porque los agentes de esta industria activaron todas las herramient­as digitales a su disposició­n. Unas herramient­as que, si bien inundaron la red de un enorme ruido mediático las primeras semanas del confinamie­nto, luego se convirtier­on en un fantástico salvavidas que amortiguó parte del batacazo que provocó la covid con las galerías cerradas y muy pocas subastas y ferias presencial­es. McAndrew nos revela que las ventas online de arte y antigüedad­es alcanzaron un récord a nivel global que dobló las del año anterior, llegando a los 12.400 millones de dólares, ¡lo que supone un 25% del total! Una cifra que ni las previsione­s de los más optimistas defensores de lo digital

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain