La Vanguardia - Dinero

Llega la esperanza

- Rosa Duce Economista jefe de Deutsche Bank España

Ha pasado un año desde que vimos en España el primer caso de covid. Ha sido un año duro, con nuestros hábitos de vida trastocado­s, mucho sufrimient­o y mucho pesimismo. Un año para el olvido, al menos en lo económico y en lo sanitario, con recesiones históricas en EE.UU. y Europa y miles de fallecidos en todo el mundo.

Solo el balance en los mercados financiero­s es positivo. En estos 12 meses hemos visto cómo las masivas inyeccione­s de liquidez, las políticas fiscales y la escasa rentabilid­ad de la renta fija han apoyado el comportami­ento positivo de las bolsas. Las vacunas y el comienzo de su distribuci­ón también han sido claves para que se mantenga el optimismo. Tras el colapso inicial, lo cierto es que casi todos los índices han recuperado niveles previos a la pandemia y en algunos casos se encuentran en máximos históricos.

Pero como todo lo malo en la vida, la pandemia empieza a remitir. La economía mundial se encamina a una fuerte recuperaci­ón. La demanda de las familias se verá impulsada con fuerza gracias a los ingentes programas de apoyo fiscal y a los altos niveles de ahorro acumulado. Y sobre todo, los bancos centrales mirarán durante algún tiempo al otro lado a las presiones inflacioni­stas.

Llega el tren del crecimient­o, y no lo podemos perder. La economía española tiene que esforzarse en aprovechar los fondos europeos para modernizar­se, apostar por sectores de crecimient­o y ganar productivi­dad. Solo así sentaremos las bases de un nuevo modelo de crecimient­o. Porque sin duda vendrán en el futuro tiempos peores. Los bancos centrales en algún momento a partir del 2023 empezarán a mirar la inflación y ello implica retirar estímulos, y los gobiernos hablarán de reducir deuda, y esto sin duda implicará un freno al crecimient­o. Así que el momento es ahora, no perdamos el tiempo.

MELIÁ H -6,76%

 ??  ?? Ibex 35
|
Mientras Wall Street vuelve a máximos, las tecnológic­as siguen un 6,8% todavía por debajo.
Acerinox (+3,12%)
ACS (-1,85%)
Aena (-4,61%)
Almirall (-4,48%)
Amadeus (-0,30%)
Arcelor Mittal (+3,45%)
Banc Sabadell (-4,60%)
Bankia (+2,09%)
Bankinter (+5,16%)
BBVA (-5,24%)
CaixaBank (+1,44%)
Cellnex (+0,11%)
Cie Automotive (-3,52%)
Colonial (+0,37%)
Enagás (+2,17%)
Endesa (+2,94%)
Ferrovial (+3,09%)
Grifols (+4,33%)
IAG (-5,09%)
Iberdrola (+0,78%)
Inditex (+1,20%)
Nikkei
Indra (-2,33%)
Mapfre (-1,39%)
Meliá Hotels (-6,76%)
Merlin Properties (-1,86%)
Naturgy (+0,63%)
Pharma Mar (-3,32%)
Red Eléctrica (+0,51%)
Repsol (-0,84%)
Santander (+0,17%)
Siemens Gamesa (+5,35%)
Solaria (-2,28%)
Telefónica (-0,22%)
Viscofán (+3,11%)
Ibex 35 | Mientras Wall Street vuelve a máximos, las tecnológic­as siguen un 6,8% todavía por debajo. Acerinox (+3,12%) ACS (-1,85%) Aena (-4,61%) Almirall (-4,48%) Amadeus (-0,30%) Arcelor Mittal (+3,45%) Banc Sabadell (-4,60%) Bankia (+2,09%) Bankinter (+5,16%) BBVA (-5,24%) CaixaBank (+1,44%) Cellnex (+0,11%) Cie Automotive (-3,52%) Colonial (+0,37%) Enagás (+2,17%) Endesa (+2,94%) Ferrovial (+3,09%) Grifols (+4,33%) IAG (-5,09%) Iberdrola (+0,78%) Inditex (+1,20%) Nikkei Indra (-2,33%) Mapfre (-1,39%) Meliá Hotels (-6,76%) Merlin Properties (-1,86%) Naturgy (+0,63%) Pharma Mar (-3,32%) Red Eléctrica (+0,51%) Repsol (-0,84%) Santander (+0,17%) Siemens Gamesa (+5,35%) Solaria (-2,28%) Telefónica (-0,22%) Viscofán (+3,11%)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain