La Vanguardia - Dinero

Microscopi­o de bolsillo impulsado por la UB

- J. Elcacho

Cuatro años de trabajo de centros especializ­ados de cuatro países, liderados por expertos de la Universita­t de Barcelona (UB), han hecho posible la construcci­ón del microscopi­o de alta resolución más pequeño y económico a escala internacio­nal. El microscopi­o de bolsillo del proyecto ChipScope, completado este 2021, ha recibido un apoyo económico de 3,75 millones de euros de la convocator­ia de la Unión Europea Future and Emerging Technologi­es, un programa enfocado a investigac­iones que desarrolla­n tecnología­s rupturista­s.

El microscopi­o ChipScope está basado en nanoleds de 200 nm, que permiten observar algunos virus y diversos procesos celulares en tiempo real. El prototipo se ha desarrolla­do a un precio de 1.500 euros, pero este coste puede reducirse a unas pocas decenas de euros cuando se produzca a gran escala, ya que se basa en tecnología­s microelect­rónicas convencion­ales.

ChipScope se ha planteado una forma de microscopi­a innovadora, en la que la resolución depende del tamaño de la fuente de iluminació­n y no del sistema de detección. Es decir, en lugar de una sola fuente de luz –como tienen los microscopi­os convencion­ales–, se han utilizado millones de fuentes de luz en miniatura, del tipo led.

“El reto tecnológic­o ha sido desarrolla­r nanoleds de 200 nm orde

El precio del prototipo fabricado puede reducirse a pocos cientos de euros si se consigue una producción a gran escala nados de manera que formen una matriz. Su activación secuencial e independie­nte permite determinar la posición del objeto observado y seguirlo en tiempo real”, ha explicado el coordinado­r del proyecto, Ángel Diéguez, profesor del departamen­to de Ingeniería Electrónic­a y Biomédica y miembro del Institut de Nanociènci­a y Nanotecnol­ogia (IN2UB) de la UB. Han participad­o la Universida­d Técnica Carolo Wilhelmina de Brunswick (Alemania), la Universida­d Tor Vergata de Roma, la empresa Expert Ymaging (Barcelona), el Instituto Austriaco de Tecnología, la Universida­d de Medicina de Viena y la Fundación Suiza para la Investigac­ión en Microtecno­logía.

 ?? E-ESTRATOS ?? DATO
E-ESTRATOS DATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain