La Vanguardia - Dinero

El monte de piedad de la era digital

-

Fiara está especializ­ada en el empeño de joyas y relojes de hasta 250.000 euros con un procedimie­nto 100% en línea

En épocas de crisis, como la actual, es habitual empeñar algún objeto de valor para conseguir liquidez. O al menos lo era. “El monte de piedad –que es como se conoce a las casas de empeños– es una alternativ­a muy presente en el imaginario de nuestros abuelos, pero no tanto en las nuevas generacion­es”, explica Christian Rodríguez, socio cofundador y presidente de

Mutter Ventures. Esta fábrica de start-ups barcelones­a vio en la actual crisis económica una oportunida­d para relanzar el clásico monte de piedad. “Queremos que sea una solución más accesible y más presente en el imaginario de más personas”, señala Rodríguez. Para ello han creado la empresa emergente Fiara, que digitaliza todo el proceso.

Con sede en el Barcelona Tech City y un equipo de cinco personas, Fiara está especializ­ada en el empeño de joyas y relojes de hasta 250.000 euros. La persona interesada solo debe subir los datos de su joya o reloj de lujo y la start-up le hace llegar una oferta en 24 horas. En caso de aceptarla, Fiara recoge la pieza en casa del cliente, la valida físicament­e, realiza la transferen­cia del dinero y deposita el objeto en unas instalacio­nes de seguridad especializ­adas en custodia. “En el medio año que llevamos operando, ya hemos avanzado 300.000 euros”, afirma Rodríguez.

Para la recogida y transporte, Fiara cuenta con un acuerdo de colaboraci­ón con MRW, mientras que los servicios de recogida exprés (disponible­s en Barcelona, València y Madrid) son realizados por Aravinc e Instapak. Por otro lado, HDI, Europ Assistance y ERGO se ocupan del seguro para el transporte y almacenami­ento y, Loomis, de la custodia.

Una de las ventajas de Fiara frente a sus competidor­es analógicos es la posibilida­d de solicitar el servicio con absoluta confidenci­alidad. Por el momento, la empresa opera en España, y el presidente de Mutter Ventures no descarta lanzar más adelante la empresa a más países.

 ?? FIARA ?? En el medio año que lleva operativa, la start-up ha avanzado 300.000 euros en liquidez
José Antonio Gavilán creó Proecoway en junio del 2020, en plena pandemia
Sección ofrecida por:
FIARA En el medio año que lleva operativa, la start-up ha avanzado 300.000 euros en liquidez José Antonio Gavilán creó Proecoway en junio del 2020, en plena pandemia Sección ofrecida por:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain