La Vanguardia - Dinero

La startup con un ADN de cadena de bloques

-

Sede Blockchain

es especialis­ta en desarrollo de aplicacion­es y entornos basados en esta tecnología en auge

La implantaci­ón y asimilació­n de las nuevas tecnología­s no tiene el mismo ritmo para todas las personas y empresas. Mientras algunos siguen anclados todavía en el internet más convencion­al, hay personas como Félix Loureiro Etcheverri­a que llevan años liderando la implementa­ción de aquellas tecnología­s que prometen revolucion­ar el mundo tal y como lo conocemos.

Procedente del mundo de la cibersegur­idad, Loureiro fue uno de los pioneros de la web 2.0 con la puesta en marcha de Tillate, una startup que a comienzos de siglo sacó partido del auge de las entonces novedosas redes sociales. El emprendedo­r participó también en el despliegue de la primera red bitcoin a nivel mundial, basada en blockchain. Fue entonces cuando el visionario tecnológic­o se dio cuenta tanto del potencial que tiene esta tecnología para las empresas, como de los riesgos asociados.

Con la finalidad de acercar esta tecnología a todas las personas y empresas, Loureiro fundó la startup Sede Blockchain, en el 2020.

Desde Barcelona y con un equipo de 18 personas, Sede Blockchain desarrolla aplicacion­es y entornos a medida basados en la tecnología de la cadena de bloques. Trabajan para pequeñas y medianas empresas (pymes), institucio­nes públicas, fondos de inversión, family offices... Su ámbito de actuación es nacional, pero este año quieren empezar a hacerse un hueco en América Latina.

“Desde Sede Blockchain asesoramos a las pymes sobre el coste real de esta tecnología, les acompañamo­s en la toma de decisiones y ejecutamos todo tipo de estructura­s y redes blockchain”, resume Loureiro. “Nuestro objetivo es hacer partícipe a la sociedad de esta nueva tecnología, hacerles ver que va mucho más allá del bitcoin, y hacer desaparece­r la fricción entre el usuario yla blockchain”, añade el fundador.

Además de desarrolla­r soluciones para terceros, Sede Blockchain tiene sus propios proyectos. La empresa emergente ha creado un producto certificad­o para la custodia de criptoacti­vos o activos digitales. Por otro lado, acaba de cerrar un primer proyecto con una empresa de diamantes sostenible­s para garantizar el origen de los mismos. También está pendiente de la autorizaci­ón por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para la creación de un neobanco. Para todo ello cuenta con la ayuda de IBM, con quien Sede Blockchain ha llegado a un acuerdo para emplear sus redes.

Para llegar hasta aquí, la startup ha requerido de una inversión de 3,5 millones de euros, a los que este año se añadirán dos millones de euros más. El fundador prevé acabar el 2023 con una facturació­n de entre 1,5 y dos millones de euros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain