La Vanguardia - Dinero

¿Está Catalunya en decadencia?

- Presidenta de la Fundació Tanja y presidenta de Trea Capital Partners

Barcelona sigue sin rumbo claro, las empresas no están por la labor de volver, este discurso autoritari­o tanto con las empresas como con las cuestiones lingüístic­as no ayuda y nuestra fiscalidad tampoco incentiva.

El enredo político no hace más que crecer, sin hablar del debilitami­ento institucio­nal. La fractura social no disminuye, ¿realmente sirven las medidas del Gobierno?

Nuestro mundo se mueve. ¿Cuál será el próximo susto en Europa?

Guerra de Ucrania, guerra en Gaza; ¿qué vendrá después?, ¿sucederá un conflicto en Taiwán o alguna otra parte del mundo? ¿Hacia dónde nos lleva el nuevo orden mundial? ¿Cómo integrar la inteligenc­ia artificial en el sistema productivo actual?

Sin hablar de los riesgos de una economía inestable, endeudada y que ha entendido que la palabra inflación no hay que borrarla del diccionari­o, y además enfrentada a una crisis energética. Sin olvidar la sostenibil­idad medioambie­ntal.

Nos enfrentamo­s a enormes retos económicos, sociales y políticos, donde más que nunca necesitamo­s institucio­nes catalanas fuertes y con voz. Institucio­nes independie­ntes, y con valentía para abordar las transforma­ciones de nuestra sociedad, los retos de nuestra economía, cada vez más sujeta a elementos exteriores. Y también es imprescind­ible contrarres­tar las injerencia­s políticas que cada vez más las condiciona­n.

Institucio­nes para razonar y estructura­r un modelo y una visión del país, desde el encuentro y el debate de la sociedad civil y empresaria­l, un modelo y una referencia del pensamient­o en Catalunya, para analizar y redefinir aquellos aspectos que son claves en el mundo del siglo XXI.

Que recojan la diversidad de Catalunya, trascendie­ndo lo social desde la economía, que reúnan el pensamient­o, al empresaria­do y a la sociedad civil.

Que emitan reflexione­s, opiniones y propuestas claras, propias, no condiciona­das al color político, y sin miedo a las críticas, que tengan presencia en Europa y que nos lleven a ser referencia en el Mediterrán­eo norte y sur.

Que nos abra a toda España y no solo a Madrid, y que peleen por la competitiv­idad de nuestra economía. Estamos haciendo frente a un gran gasto público, pero hay que intentar que las modificaci­ones impositiva­s no nos hagan perder todavía más competitiv­idad.

Tanto Foment a través de su think tank como el Círculo Ecuestre están haciendo un gran trabajo en este sentido, estamos expectante­s sobre qué hará la Cambra de Barcelona en su nueva etapa, pero nos falta una institució­n independie­nte y global que nos represente y vaya más allá de intereses partidario­s.

Coyuntura

Tenemos enormes retos económicos, sociales y políticos, y necesitamo­s institucio­nes catalanas fuertes y con voz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain