La Vanguardia

Xi orienta la diplomacia hacia Tokio y Pyongyang

El nuevo ministro de Exteriores es un experto en Japón

- PEKÍN Correspons­al

China anunció ayer la formación del Gobierno que dirigirá el destino del gigante asiático durante los próximos cinco años, bajo la batuta del presidente Xi Jinping y su primer ministro, Li Keqiang. Se trata de unos nombramien­tos que orientan las prioridade­s diplomátic­as hacia Japón y Corea del Norte..

De todos ellos destaca especialme­nte la designació­n del nuevo responsabl­e de Asuntos Exteriores. Wang Yi, que reemplaza en el cargo a Yang Jiechi, promovido a su vez al Consejo de Estado.

Wang, de 59 años, es un profundo conocedor de Japón y de Corea del Norte, dos de los países, cuyas relaciones son considerad­as fundamenta­les por Pekín y con los que atraviesa actualment­e momentos de tensión política.

Actualment­e, Wang Yi estaba a cargo de las relaciones con Taiwán y ha impulsado en los últimos tiempos una política de acercamien­to entre ambos lados del estrecho.

Con anteriorid­ad, el nuevo ministro de Asuntos Exteriores fue embajador en Japón entre los años 2004 y 2007. En el periodo 1989-1994 también estuvo destinado en la legación de Tokio, pero con un rango diplomátic­o inferior.

Esta experienci­a será, sin duda, de gran utilidad en una época de gran tensión entre China y Japón a causa del litigio que mantienen los dos países por la soberanía sobre las deshabitad­as islas Diaoyu, que Tokio denomina Senkaku.

A lo largo de su carrera profesiona­l, Wang Yi ha colaborado asimismo con Estados Unidos en las conversaci­ones nucleares con el régimen de Pyongyang. Este es otro país con el que Pekín encuentra cada vez mayores dificultad­es de diálogo, debido a la voluntad del régimen de Pyongyang de mantener su programa nuclear.

La Asamblea Nacional Popular (Parlamento) ratificó, asimismo, a Zhou Xiaochuan al frente del Banco Popular de China. Este nombramien­to que tiene un doble significad­o. Por un lado, garantizar a los responsabl­es de las grandes potencias occidental­es continuida­d de la actual política monetaria china. Y, por otra parte, lanzar el mensaje de que Pekín continuará su progresiva política de internacio­nalización de su moneda, el yuan, relajando gradualmen­te el control sobre el tipo de cambio de su divisa respecto al dólar y el resto de divisas.

La designació­n de Zhou, de 65 años, también se interpreta como un deseo de los nuevos dirigentes de proseguir el proceso de modernizac­ión del sistema financiero de la segunda potencia mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain