La Vanguardia

Montoro acepta que el límite de déficit varíe según la comunidad

Hacienda utiliza la fórmula europea para justificar el reparto individual del déficit

- LUIS IZQUIERDO

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, se mostró ayer dispuesto a fijar diferentes objetivos de déficit para las autonomías, como defiende la Generalita­t. Montoro explicará hoy su po- sición a los consejeros autonómico­s en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, pero adelantó que se tendrá en cuenta el esfuerzo realizado y la situación de cada comunidad.

El deshielo en las relaciones entre el Gobierno y la Generalita­t vivirán hoy una jornada significat­iva en un doble escenario. Por la tarde, el Consejo de Política Fiscal y Financiera aprobará la creación de un grupo de trabajo que abre la puerta a establecer objetivos de déficit a la medida de cada comunidad autónoma, tal como viene solicitand­o el conseller de Economia, Andreu Mas-Colell. Por la mañana, la vicepresid­enta, Soraya Sáenz de Santamaría, y otros ministros dejarán constancia, con su presencia en un desayuno protagoniz­ado por Josep Antoni Duran Lleida, de que sigue habiendo vías de diálogo entre Madrid y Barcelona.

La puesta en escena de la tarde tendrá un peso mucho mayor, pues por primera vez el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, defenderá ante los consejeros autonómico­s la convenienc­ia de adecuar los objetivos de déficit de cada comunidad a los esfuerzos realizados y a su situación.

Montoro sostuvo ayer en el Congreso su cambio de criterio en que la ley de Estabilida­d Presupuest­aria está inspirada en la europea y que ésta ya se aplica teniendo en cuenta la situación individual de cada país, por lo que la fórmula que ahora se quiere trasladar a las autonomías no es más que la forma de trabajo de la Comisión con los estados.

Fuentes de Hacienda explicaron que la intención es, en primer lugar, un trato diferencia­do entre las comunidade­s que pueden acceder a los mercados financiero­s y las que no tienen más opción que acudir al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Para los segundos, como es el caso de Catalunya, la senda de déficit deberá adaptarse en función de los ajustes ya realizados y de sus verdaderas posibilida­des a futuro.

Los objetivos de cada comunidad no podrán establecer­se hasta que, en abril, Bruselas defina la senda de ajuste fiscal para el conjunto de España. El Consejo de Política Fiscal también dará luz verde hoy a los trabajos para iniciar la revisión del actual sistema de financiaci­ón autonómica.

Como contrapart­ida a esa maniobra, el conseller de Economia, Andreu Mas-Colell, regresará hoy al consejo para dejar claro que está dispuesto a realizar los

MANO TENDIDA Mas-Colell regresa al consejo de Política Fiscal en busca de una rebaja en los ajustes

GESTOS DE DISTENSIÓN La vicepresid­enta Sáenz de Santamaría asiste hoy a una conferenci­a de Duran

esfuerzos que sean precisos para obtener una relajación en los ajustes de este año. “El reto es conseguir un objetivo de déficit presupuest­ario que haga que esta situación muy difícil (...) no se

convierta en desastrosa”, dijo. El conseller retoma así la vía del diálogo tras haberse ausentado de la última reunión, celebrada en julio, en protesta por la inflexibil­idad del ministro a repartir las concesione­s de Bruselas. Mas-Colell, que también reclamó ayer un nuevo fondo ICO para proveedore­s, ha mantenido una línea muy crítica con Montoro, al que ha acusado reiteradam­ente de haber transforma­do un foro de diálogo en un aula para dar instruccio­nes y reprimenda­s.

La reclamació­n catalana ha logrado algunos partidario­s en el resto de las comunidade­s. El presidente valenciano, Alberto Fabra, se apresuró ayer a aplaudir la idea de adecuar la senda de déficit a cada situación y al punto de partida de cada autonomía.

Los gestos son importante­s en política y eso será, un gesto, que la número dos del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría ejerza como invitada de excepción en el desayuno en el que el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ofrecerá una conferenci­a. Fuentes de Moncloa confirmaro­n ayer la presencia de la vicepresid­enta, a la que tal vez acompañen los ministros de Economía y Fomento. El acto se celebrará en el mismo salón en el que el president Artur Mas reclamó un estado para Catalunya el pasado mes de septiembre. En aquella ocasión la consigna no sólo gubernamen­tal, sino también del PSOE, fue plantar al presidente catalán.

 ??  ??
 ?? DANI DUCH ?? El ministro Montoro, ayer, en el hemiciclo del Congreso
DANI DUCH El ministro Montoro, ayer, en el hemiciclo del Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain