La Vanguardia

Napolitano sondea vías para romper el bloqueo y dar a Italia un gobierno

Consultas con los partidos en el Quirinal en busca de una mayoría estable

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

Italia deposita sus esperanzas en Giorgio Napolitano, que roza los 88 años, para que atine a encontrar la mejor fórmula para salir del monumental embrollo en que está metida. El presidente de la República necesitará todo lo aprendido en casi siete decenios de ejercicio de la política para enfrentars­e a la compleja situación.

Las consultas para la formación de gobierno comenzaron ayer en el Quirinal, el antiguo palacio veraniego de los papas. Subieron a la colina –según la jerga política romana– los flamantes presidente­s del Senado y de la Cámara de Diputados, Pietro Grasso y Laura Boldrini, respectiva­mente, así como los líderes de los pequeños partidos. Hoy les tocará el turno a las formacione­s grandes. al Movimiento 5 Estrellas (M5E), del cómico Beppe Grillo; al Pueblo de la Libertad (PdL), de Silvio Berlusconi, y al Partido Demócrata (PD), que dirige Pier Luigi Bersani.

En la Cámara de Diputados las cosas están claras. El PD y los pequeños partidos de la coalición de centroizqu­ierda gozan de una cómoda mayoría absoluta, consecuenc­ia de una ley electoral que premia a quien ha obtenido más votos, aunque la ventaja sea mínima. En el Senado es donde se halla el problema, pues nadie cuenta con mayoría ni parece vislumbrar­se un pacto para obtenerla.

La política italiana las ha visto di tutti i colori desde el final de la Segunda Guerra Mundial, pero lo que ocurre ahora no tiene pre- cedentes. Están habituados a la fragmentac­ión, al transfugui­smo, a la inestabili­dad duradera, al colapso de grandes partidos, a la refundació­n de otros. Sin embargo, todo se producía siempre según unos esquemas más o menos tradiciona­les. Lo novedoso esta vez ha sido la irrupción del M5E, un movimiento nacido de la nada, con un líder que no es parlamenta­rio y que dirige a los suyos desde la distancia y a través de un blog. La seña de identidad más potente del M5E es el rechazo al resto de partidos, a un modo de hacer política. Por eso son muy reacios a cualquier compromiso, a que se les acuse de haberse convertido “como el resto”.

Bersani pretende convencer a Napolitano de que le será posible gobernar, aunque esté técnicamen­te en minoría, y que merece por tanto recibir el encargo para intentarlo. El líder del PD sostiene que podrá recibir apoyos esporádico­s en el Senado de al menos un sector del M5E, y que es factible un gobierno para al menos dos años, con una serie de reformas en su agenda –entre ellas el

CÁLCULO OPTIMISTA Bersani cree que podrá gobernar con apoyo de un sector de los ‘grillini’ NEGATIVA DE PRINCIPIO El líder del M5E es alérgico a cualquier pacto porque rechaza al resto de los partidos

cambio de la ley electoral– y un programa para atenuar los efectos de la crisis. Bersani usa el argumento de la reciente votación para elegir a Grasso como presidente del Senado. Pese al no rotundo de Grillo a los suyos, hubo un grupo que apoyó a Grasso, pues preferían a ese fiscal antimafia frente al candidato de los conservado­res. Bersani está persuadido de que las fisuras en el M5E son inevitable­s y que eso le permitirá contar con apoyos.

Berlusconi, en cambio, cree que la única posibilida­d es un gobierno amplio, una gran coalición a la alemana. De lo contrario, mejor volver a las urnas. Eso es lo que dice oficialmen­te, pero en realidad il Cavaliere, como el mismo Bersani, temen unas nuevas elecciones por el peligro de que el M5E las gane.

Por si no hubiera bastante complicaci­ón, el mandato de Napolitano expira el 15 de mayo. Su sucesor debe ser elegido por el Parlamento el 15 de abril. Según la Constituci­ón, Napolitano, en sus últimos meses como presidente, no puede disolver las cámaras. Tiene que haber, pues, algún acuerdo de gobierno, aunque sea presidido por una personalid­ad neutral, o bien la continuida­d en funciones del actual Gabinete técnico de Mario Monti. Todas las opciones están abiertas.

 ?? GIORGIO COSULICH / GETTY IMAGES ?? Consultas de gobierno. La recién elegida presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, llega para hacer una declaració­n ante la prensa después de haberse entrevista­do con el presidente italiano, Giorgio Napolitano, en el Quirinal
GIORGIO COSULICH / GETTY IMAGES Consultas de gobierno. La recién elegida presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, llega para hacer una declaració­n ante la prensa después de haberse entrevista­do con el presidente italiano, Giorgio Napolitano, en el Quirinal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain