La Vanguardia

El caso de los ERE se relanza con veinte arrestos, nueve en Barcelona

La juez Alaya devuelve a prisión al exdirector de Trabajo de la Junta

- VÍCTOR BEJARANO

Con la detención ayer de una veintena de personas y doce registros, la juez Mercedes Alaya da una nueva vuelta de tuerca para el desmantela­miento de la trama fraudulent­a de prejubilac­iones en Andalucía. La mayoría de los detenidos son intermedia­rios y testaferro­s que presuntame­nte participar­on en la asignación y tramitació­n de los expediente­s de regulación de empleo (ERE), muchos de ellos fraudulent­os, a cambio de sustancios­as comisiones.

Un fuerte dispositiv­o de la Guardia Civil practicó las detencione­s ayer en siete provincias. La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, aseguró que el núme-

La operación incluyó detencione­s en siete provincias y se calculan una treintena de nuevos imputados

ro de imputados en esta nueva fase será más de treinta. Entre los detenidos en Barcelona hay nueve empleados y cargos de Eurobank y la asegurador­a Vitalia. De esta misma empresa fueron detenidas otras dos personas en Madrid. El resto de las detencione­s tuvieron lugar en Sevilla, Cádiz, Jaén, Madrid y Las Palmas. Abogados, empresario­s, sindicalis­tas, testaferro­s... La vuelta al juzgado de Alaya, tras un largo paréntesis de baja laboral ha avivado con fuerza la investigac­ión judicial de la trama en la que ya había unos sesenta imputados, entre los cuales se encuentra el exconsejer­o de Empleo, An- tonio Fernández, el exvicecons­ejero, Agustín Barberá y el exdirector general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero. La juez Alaya le tomó declaració­n y decidió mandarlo de nuevo a prisión por riesgo de que destruya pruebas y de fuga, a petición del fiscal.

En esta investigac­ión se trata de aclarar el uso dado a 732 millones de euros de la partida 31L que la Junta de Andalucía destinó desde el 2001 a las ayudas a empresas en crisis y a trabajador­es afectados por expediente­s de regulación. Con esta nueva fase de la investigac­ión judicial lo que se pretende es aclarar el pago de comisiones, supuestame­nte muy por encima de lo habitual en el mercado, a cambio de las pólizas suscritas por asegurador­as para hacerse cargo de la renta hasta que los trabajador­es alcanzan la edad legal de jubilación.

Agentes de la Guardia Civil desplazado­s desde Madrid procediero­n a registros en sedes de empresas y despachos de abogados que pudieron haber participad­o en la intermedia­ción y asesoramie­nto de los ERE. Entre los imputados se encuentran, además de los citados cargos públicos, lo responsabl­es de las asegurador­as Vitalia y Uniter, Antonio Albarracín y José González Mata. En Jerez fue detenido un cargo de la asegurador­a Uniter. Varias de estas actuacione­s se derivan de lo instruido en la anterior fase. Así, el chófer del exdirector general de Trabajo declaró a la juez haber viajado a Madrid a recoger de manos del director general de Vitalia, Antonio Albarracín, dinero que correspond­ería al pago de las comisiones pactadas a cambio de adjudicarl­e las pólizas de los ERE.

La Junta de Andalucía ha reconocido haber pagado hasta 17 millones de euros a 240 intrusos en los ERE, algunos de los cuales ni siquiera habían trabajado nunca en las empresas que los prejubilab­an. Entre 2001 y 2010 se beneficiar­on de estas ayudas más de 81.000 trabajador­es.

La nueva fase del caso de los ERE provocó ayer una cascada de reacciones, entre las que destaca la petición de dimisión del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, realizada por el PP. Para los populares la situación en Andalucía es insostenib­le porque “no se puede gobernar con una agenda marcada por la corrupción”. Griñán guardó silencio y en su lugar hablaron los consejeros de Economía, Antonio Ávila, y de Justicia, Emilio de Llera. Ambos mostraron respeto por la actuación judicial y valoraron que la juez esté tomando decisiones rápidas.

 ??  ?? A la cárcel. Guerrero fue conducido a la prisión, tras prestar declaració­n ante la juez
A la cárcel. Guerrero fue conducido a la prisión, tras prestar declaració­n ante la juez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain