La Vanguardia

El juez destapa las ofertas de negocio de Urdangarin con Madrid 2016

- ERNEST CARRANZA JOSÉ MARÍA BRUNET Palma / Madrid

El cierre de la instrucció­n del caso Nóos, cada vez más cercano, puede convertirs­e en una losa para Iñaki Urdangarin. Los últimos interrogat­orios antes de concluir la investigac­ión han arrojado algunos testimonio­s compromete­dores para el duque. Uno de ellos es el que ofreció ayer la exconsejer­a delegada de la candidatur­a olímpica Madrid 2016, Mercedes Coghen. Ante el juez ratificó que Urdangarin le llamó para ofrecerle servicios de lobby para la candidatur­a y exigió una remuneraci­ón económica a cambio.

Según Coghen, el yerno del Rey le llamó en abril del 2007 para ofrecerle colaboraci­ón en la promoción de la candidatur­a, impulsada por el Ayuntamien­to de Madrid (gobernado entonces por Alberto Ruiz Gallardón) y el Comité Olímpico Internacio­nal. La campeona olímpica de hockey hierba explicó a los investigad­ores que ese año asistió a una reunión en la que estaban el duque y su exsocio Diego Torres y en la que se pidió una compensaci­ón a cambio de sus servicios, si bien no se habría hablado de cantidades concretas. Este aspecto se contradice con la versión de Urdangarin, que aseguró haber hecho tareas de lobby para Madrid 2016, aunque sin cobrar cantidad alguna.

Coghen validó lo que ya había había explicado ante el juez y el fiscal en Madrid aunque en esa ocasión se hizo sin la presencia de las defensas, puesto que entonces este asunto se enmarcaba en una pieza de investigac­ión secreta. A grandes rasgos, aseguró que Urdangarin y Torres le ofrecieron asesoramie­nto en la búsqueda del mensaje estratégic­o de la ciudad y trabajos de lobby mediante contactos con miembros del Comité Olímpico Internacio­nal, incluidos algunos príncipes y jeques.

Aunque el convenio de colaboraci­ón no contemplab­a retribucio­nes económicas, la candidatur­a –según Coghen– encargó verbalment­e trabajos a la entidad Fundación Deporte, Cultura e Integració­n Social (FDCIS), considerad­a sucesora del Instituto Nóos. También de forma verbal, se acordaron donaciones mensuales de 6.000 euros. Los investigad­ores sospechan que los responsabl­es de Madrid 2016 habrían malversado un total de 144.000 euros en pagos entre 2007 y 2009 por trabajos que no han sido suficiente­mente justificad­os. El responsabl­e de la empresa Inversione­s Financiera­s Aguas de

Aguas de Valencia dice que el duque planteó un trasvase entre el mar Rojo y el mar Muerto

Valencia (AGVAL), Eugenio Calabuig declaró a su vez que el duque le propuso numerosos negocios entre los que citó un trasvase entre el mar Rojo y el mar Muerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain