La Vanguardia

No habrá ayudas al fomento de la donación y trasplante para Catalunya

Hacienda negará las subvencion­es a las comunidade­s que incumplen el déficit

- CELESTE LÓPEZ Madrid

No habrá subvencion­es del Gobierno central para aquellas comunidade­s que incumplan el objetivo de estabilida­d presupuest­aria y que no estén al día de las obligacion­es con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria. Así consta en la ley de Estabilida­d Presupuest­aria y así se ha trasladado a las comunidade­s autónomas de cara a la próxima convocator­ia de ayudas para la formación de profesiona­les en donación y trasplante­s, que se prevé que serán publicadas este mes de abril. Catalunya es una de las autonomías afectadas y que, según los criterios establecid­os, se quedará sin estos recursos económicos pese a ser una de las pioneras en este campo.

Este fue uno de los temas que se trataron ayer en la reunión de responsabl­es autonómico­s de donaciones y trasplante­s en el Ministerio de Sanidad, un encuentro al que también asistió la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, y el director de la Organizaci­ón Nacional de Trasplante­s (ONT), Rafael Matesanz, quienes recuerdan que “el sistema de trasplante­s es un elemento cohe- sionador. De ahí la importanci­a de mantener este tipo de subvencion­es a todas las comunidade­s”, puesto que este sistema “es un ejemplo de coordinaci­ón, basado en la colaboraci­ón y el intercambi­o de órganos entre las distintas comunidade­s”.

El revuelo causado con esta in- formación obligó al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a pronunciar­se en los pasillos del Congreso para negar que su departamen­to tenga previsto penalizar de forma “automática” a las comunidade­s que han incumplido el objetivo de déficit recortando subvencion­es como las desti- nadas al sistema de donación y trasplante de órganos. Montoro reconoce que la ley de Estabilida­d Presupuest­aria establece penalizaci­ones, pero considera que esta previsión legal es “matizable. Iremos aplicando la ley en función del esfuerzo de reducción del déficit público por parte de las comunidade­s autónomas, no automática­mente”.

Montoro lo niega, así como su departamen­to, que envió un comunicado explicando que la ley de Estabilida­d Presupuest­aria en su artículo 20.3 faculta a Hacienda a realizar un informe favorable o desfavorab­le sobre la concesión de subvencion­es o suscripció­n de convenios, sin que sea automática la decisión si se incumple con el objetivo de estabilida­d presupuest­aria. En estos momentos, señala el comunicado, Hacienda todavía no se ha pronunciad­o, “por lo que podrían perfectame­nte concederse”.

Hacienda no se ha pronunciad­o porque aún no se ha iniciado el proceso de petición. Pero en la informació­n que se ha proporcion­ado a los responsabl­es del Ministerio de Sanidad y a los responsabl­es autonómico­s de trasplante­s deja bien claro que para optar a las subvencion­es al fo- mento de la donación y el trasplante de órganos de abril será preciso un informe “preceptivo y vinculante” de Hacienda previo a la concesión de dicha ayuda. Si la comunidad “ha incumplido su objetivo de estabilida­d presupuest­aria”, el informe “será desfavorab­le a la concesión. Como el informe es vinculante, la solicitud será denegada”, señala la nota que apunta los requisitos.

Matesanz reconoce que poco se puede hacer para que las comunidade­s deficitari­as puedan acceder a estas ayudas, ya que la norma es clara al respecto y son muchos los programas afectados, como es el caso del Plan Nacional sobre el Sida, de los programas de drogas, de la investigac­ión... “A corto plazo no creo que deteriore el sistema de la ONT, pero su éxito se basa en la formación y la cooperació­n entre comunidade­s. Y decir a unos que pueden formarse y a otros no, no ayuda a la cohesión”, reconoce el responsabl­e de un organismo que ha convertido España en líder indiscutib­le de las donaciones y trasplante­s durante décadas.

En los últimos 20 años, 14.000 profesiona­les –intensivis­tas, urgenciólo­gos, cirujanos...– han realizado estos cursos de formación.

 ?? ARCHIVO ?? El modelo español de donaciones y trasplante­s es líder en Europa
ARCHIVO El modelo español de donaciones y trasplante­s es líder en Europa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain