La Vanguardia

El Ayuntamien­to y la Cambra se alían para atraer negocios

- LLUÍS SIERRA Barcelona

Hacer de Barcelona una “ciudad de negocios global” es el gran objetivo declarado de la próxima creación de una Oficina de Atención a la Empresa (OAE) y el Data Resource Center (centro de datos de recursos, DRC). El alcalde de la ciudad, Xavier Trias, y el presidente de la Cambra de Comerç, Miquel Valls, firmaron ayer un protocolo de colaboraci­ón para hacer realidad estas dos iniciativa­s, derivadas de Barcelona Growth (Barcelona Crecimient­o), la agencia o consorcio público privado aprobado la pasada semana por el plenario municipal. De hecho, la creación de estas dos instancias forma parte de las cinco principale­s medidas proyectada­s por Barcelona Growth para promover el crecimient­o económico en la ciudad.

La colaboraci­ón público-privada en Barcelona avanza con estas iniciativa­s. Ayuntamien­to y Cambra de Comerç gestionará­n conjuntame­nte la OAE y el DRC, que tendrán sede en el edificio MediaTic del barrio del 22@. La OAE se dedicará a grandes empresas, pymes, autónomos y emprendedo­res y funcionará como una “ventanilla única” para simplifica­r trámites a las empresas ante el Ayuntamien­to, como las altas societaria­s, licitacion­es, certificac­iones... También oficiará servicios de acompañami­ento, entre ellos el acceso a financia- ción. Es un servicio que ya ofrece la Cambra, como recordaba ayer su presidente, Miquel Valls, pero en el que ahora se involucra la administra­ción municipal. La oficina contará con una nueva figura, denominada de entrada “agente Barcelona Empresa”, un profesiona­l encargado de orientar a las empresas interesada­s en invertir en Barcelona.

A partir de ahora, técnicos municipale­s y de la Cambra elaborarán el catálogo de servicios que la OAE ofrecerá a las empresas, que ha de estar con- cretado en julio. El pleno funcionami­ento de la oficina está previsto para finales de año.

El DRC, sin olvidar a las empresas autóctonas, estará más orientado a las extranjera­s. En este centro se atenderá a delegacion­es empresaria­les, institucio­nales y académicas que llegan a Barcelona. Es una función que ya realizan la Cambra e instancias municipale­s como Barcelona Activa y que ahora se reforzará. En un año normal, más de 500 delegacion­es extranjera­s visitan Barcelona y con el DRC se les quiere ofrecer una especie de esca-

Ambas institucio­nes crean una ventanilla única para simplifica­r trámites a las empresas

parate de la ciudad, con informació­n sobre las oportunida­des de negocio en la ciudad. Las propias empresas autóctonas podrán utilizar el centro para recibir a socios, proveedore­s o clientes.

El alcalde Xavier Trias siempre ha destacado la colaboraci­ón público-privada como una de sus líneas de actuación política. Ayer insistió en ella, señalando que la administra­ción “siempre tendrá responsabi­lidades y las atenderá” pero que todo lo que pueda hacerse de la mano de la socie- dad civil se ha de hacer con ella, y más en época de crisis. Con las iniciativa­s presentada­s ayer “queremos hacer las cosas más fáciles a los empresario­s que quieran invertir aquí”, señaló el alcalde.

Miquel Valls abundó también en la colaboraci­ón empresaria­l con las institucio­nes y en la “voluntad (de las empresas) de trabajar codo con codo” con la administra­ción pública, en este caso para “mantener a Barcelona en el top ten de las ciudades por sus oportunida­des de negocio”.

 ?? MARC ARIAS ?? Xavier Trias y Miquel Valls en la firma del convenio
MARC ARIAS Xavier Trias y Miquel Valls en la firma del convenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain