La Vanguardia

Sant Cugat innova la limpieza viaria

La factura del servicio se fija según la puntuación que le dan diariament­e inspectore­s y ciudadanos tres veces al año

- PALOMA ARENÓS Sant Cugat del Vallès

El Ayuntamien­to de Sant Cugat del Vallès ha implantado, desde inicios de año, el sistema de facturació­n variable en los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos. En función de los resultados, el gobierno local puede llegar a ahorrarse hasta un 25% de los 565.000 euros al mes que cuesta este servicio adjudicado a Valoriza Servicios Medioambie­n- tales. Si se trabaja bien, se cobra al 100% y si no, la factura puede variar a la baja cada mes.

Un equipo de inspectore­s (van en parejas; uno es municipal y otro de la empresa concesiona­ria) hace a diario un exhaustivo análisis teniendo en cuenta cuatro ámbitos: puntúan cómo está la calle de limpia, si los trabajador­es cumplen con la prevención de riesgos laborales (mascarilla, guantes…), el buen funcionami­ento de la maquinaria y la limpieza y el estado de las papeleras y contenedor­es.

Todas las informacio­nes recogidas en estas inspeccion­es se introducen en una plataforma conocida como Qualit_net y creada por la consultorí­a Everis, que valora la prestación global del servicio. El programari­o elabora, después, un informe que determina cuál ha de ser la factura mensual que debe de generar Valoriza.

A estos indicadore­s, se les añade el grado de satisfacci­ón de la ciudadanía obtenido a partir del Observator­io Sociológic­o –los santcugate­nses responden a tres encuestas al año– y las propuestas y quejas vecinales recibidas en la oficina municipal Infonet, dedicada al servicio de limpieza y recogida de residuos. “Es un sistema pionero en las administra­ciones públicas de España”.

“Por primera vez, una concesión de una administra­ción pública está sujeta a una evaluación continua y diaria del grado de cumplimien­to, calidad y satisfacci­ón del servicio”, destacó ayer la teniente de alcalde de Servicios a la Ciudadanía, Cristina Paraira, durante la presentaci­ón del nuevo sistema.

La edil remarcó que la voluntad del Ayuntamien­to de Sant Cugat no es obtener un ahorro económico: “Al final hay facturació­n variable, pero no es el objetivo. Lo que queremos es garantizar y asegurar que el servicio se presta de manera dinámica y con calidad”, añadió la edil. Paraira también quiso dejar claro que el municipio “no quiere fiscalizar a la concesiona­ria, que está trabajando en equipo con nosotros y hace un gran esfuerzo”.

 ?? GEMMA MIRALDA ?? Una inspección de contenedor­es
GEMMA MIRALDA Una inspección de contenedor­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain