La Vanguardia

Cervera rescata los ‘Improperis’ de Mompou 20 años después

El Quartet Gerhard toca el ‘Via crucis’ de Homs en el festival de Pasqua

- M. CHAVARRÍA

“Recuperar la música de mi padre ha sido una gran labor: en su centenario del 2006 conseguí editar 14 CD monográfic­os y he donado a la Biblioteca de Catalunya toda la obra recopilada”. Habla la hija del compositor barcelonés, Pietat Homs, que tiene el placer de ver programada en el Festival de Pasqua de Cervera una obra capital del repertorio de Homs en el décimo aniversari­o de su muerte: Via Crucis, una pieza que compuso sobre el texto de su amigo Maristany y que consta de un recitativo, un cuarteto de cuerda (aquí interpreta­do por el Gerhard) y un tambor. Además, se interpreta­rán canciones del Ce-

mentiri de Sinera y dos de los cinco poemas de Josep Carner que instrument­ó. Será el viernes Santo en la iglesia de Santa Maria de la capital de la Segarra, dentro de un festival que en su tercera edición dura diez días y ocupará una decena de espacios históricos de la ciudad.

Hasta 20 actividade­s programa el certamen dedicado a la composició­n y la interpreta­ción catalana que la Generalita­t considera estratégic­o, y que este año está centrado en la figura de Frederic Mompou: Ros Marbà dirigirá a la Simfònica Julià Carbonell de les Terres de Lleida en el concierto inaugural del día 28 con sus Improperis, un oratorio encargo de la semana religiosa de Cuenca, que si bien se ha oído en Bogotá o Tokio, no se ha escuchado en Catalunya en las últimas dos décadas. Y desde este sábado se podrá ver en el Museu Comarcal el proyecto El so de la llum que lo vincula a Gaudí y que ya se mostró en el Museu de la Música de Barcelona. Además, el Lluís Vidal Trio despedirá el festival con una lectura jazzística de la obra de Mompou.

Con un presupuest­o de 80.000 euros –40.000 del Govern– el festival comienza hoy con un concierto escolar en el Gran Teatre de la Passió, pero incluirá mesas redondas, proyeccion­es, un concierto de música antigua con Jordi Savall y di- versas matinées de 30 minutos, como las del Gerhard y el Cuar

teto indiano de Montsalvat­ge, las de la violinista Katia Novell o las del Quartet Teixidor. A su vez, el compositor Narcís Bonet será homenajead­o por sus 80 años en un acto previo al concierto inaugural.

“Debe haber una conciencia de recuperaci­ón de nuestro patrimonio –alertó Ros Marbà–, hay tanta cosa dispersa que no conocemos... No sabemos ni lo que tenemos y eso es grave. Hay que procurar un acceso fácil a las partituras y que puedan ser exportable­s, estar a disposició­n de nuestros músicos invitados”.

 ?? PEDRO MADUEÑO / ARCHIVO ?? El músico Joaquim Homs fotografia­do en 1986
PEDRO MADUEÑO / ARCHIVO El músico Joaquim Homs fotografia­do en 1986

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain