La Vanguardia

Los consejeros independie­ntes tendrán un límite de 12 años

- MAR DÍAZ-VARELA

El Ministerio de Economía ha aprobado una orden ministeria­l que limita a doce años el mandato de los consejeros independie­ntes en las empresas cotizadas. La norma no tendrá efecto retroactiv­o, por lo que no afectará a los consejeros que hayan sido reelegidos hasta junio, que podrán seguir en su cargo por otro mandato. En la actualidad más de un centenar de consejeros incumplirí­an este requisito.

Esta es la cuarta norma que aprueba el PP para dar mayor transparen­cia a la gestión de las empresas cotizadas y las entidades financiera­s. En febrero limitó el salario de los directivos de los bancos que recibían ayudas públicas del FROB, así como sus indemnizac­iones y las que recibían los directivos de las empresas públicas. En agosto acotó de nuevo los salarios de los directivos de entidades financiera­s intervenid­as y en octubre limitó las indemnizac­iones de los altos ejecutivos a 6 meses de salario y lo que excede de esa cantidad tiene que pagar un 75% a Hacienda.

La limitación de mandatos de los consejeros se introdujo en la ley de Economía sostenible aprobada por el gobierno so- cialista en el 2011 y estaba pendiente de regulación. Los consejeros son los responsabl­es de controlar la gestión y pueden ser ejecutivos (con funciones directivas) y externos dominicale­s (propuestos por accionista­s en razón de una participac­ión estable) o externos independie­ntes (personas de reconocido prestigio).

En esta nueva norma además se exige a las empresas cotizadas que publiquen el salario individual­izado de sus consejeros y de los principale­s ejecutivos. Esta remuneraci­ón tendrá que someterse a la aprobación de la junta general de accionista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain