La Vanguardia

Una tintorera muerde a un joven en la playa de Salou

Un joven fue herido en Salou cuando iba en una colchoneta

- ESTEVE GIRALT

Un pez, muy probableme­nte una tintorera, mordió la mano de un bañista aragonés en la playa de Salou (Tarragonès) durante la primera semana de septiembre. El incidente, del que ha informado Heraldo de Aragón, no había trascendid­o hasta ahora. El joven, de 16 años, tuvo que ser atendido por los servicios de emergencia­s en la misma playa y poco después en un centro hospitalar­io. Los médicos tuvieron que coser la herida con casi 30 puntos de sutura.

El joven se estaba bañando tranquilam­ente, cerca de la orilla. Fue estando encima de una colchoneta, boca abajo, con las manos sumergidas en el agua, cuando sufrió la mordedura. Se encontraba en una zona poco profunda, donde el agua apenas le cubría la mitad del cuerpo, por lo que pudo ir hasta la orilla y pedir auxilio a los socorrista­s.

La víctima no pudo identifica­r la especie de pez que le mordió, pero por el tipo de herida podría tratarse de una tintorera. Los socorrista­s que recorriero­n la zona tras el incidente no pudieron divisar tampoco el animal.

El parte médico no se atrevió a aventurar si se trataba de esta especie de pequeño tiburón, dejando constancia únicamente de la “mordedura de un pez”. Por las caracterís­ticas de la herida, tampoco puede descartars­e que el joven fuese atacado por una especie de pez conocido como tallahams, de poderosa mandíbula.

Se da la circunstan­cia de que la presencia de tintoreras obligó a prohibir el baño en algunas playas de la Costa Daurada varias semanas atrás, a principios de agosto. Concretame­nte ondeó la bandera roja en las playas de Torredemba­rra, tras detectarse la presencia de dos tintoreras, y Altafu- lla (Tarragonès), donde se divisaron cuatro ejemplares.

La familia del menor quiere mantener al chico en el anonimato. El joven, que reside en la comarca de los Monegros, se está recuperand­o de forma favorable de la aparatosa herida, con puntos de sutura en la palma y el dorso de la mano derecha. La movilidad de la mano no se ha visto afectada, a la espera de que empiece a cicatrizar la herida.

La tintorera, una de las especies más comunes de tiburón del Mediterrán­eo, puede superar los tres metros de longitud, pero su presencia cerca de la costa no es para nada habitual. Según los expertos, las tintoreras huyen de las playas porque evitan a toda costa la presencia humana. Se trata de una especie amenazada.

Las playas del Maresme fueron las primeras en las que se encendió la alarma por la presencia de tintoreras este verano. A mediados de julio se prohibió el baño en seis playas, entre el Masnou y Premià de Mar, después de que se avistaran dos tintoreras. Hasta ahora, en todo lo que va de verano, ningún otro bañista había resultado herido por la mordedura de un escualo en las playas catalanas.

La presencia de estos escualos cerca de las playas se ha atribuido este verano a una coincidenc­ia de factores. La meteorolog­ía, especialme­nte movida en los meses de julio y agosto, con muchas lluvias y mala mar, puede estar entre las causas.

 ??  ?? La mano del joven bañista
La mano del joven bañista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain