La Vanguardia

El PP insiste en solitario en que las alcaldías sean para los más votados

- FERNANDO GARCÍA

El PP insistió ayer en solitario, ante el pleno del Congreso, en su discutida propuesta de una reforma electoral que dé las alcaldías a los candidatos más votados.

Los populares habían aceptado días atrás sacar el asunto de los alcaldes de las negociacio­nes sobre regeneraci­ón que pilota el Gobierno, para pasarlo al ámbito de las conversaci­ones entre partidos. El gesto podía verse como un posible paso atrás en la medida en que resultaba de una petición del PSOE, que no acepta abordar la reforma electoral antes de las próximas elecciones.

Pero, con motivo de una moción de UPyD que pedía asimismo la “renuncia” del Gobierno a la reforma hasta después de mayo, el diputado del PP Juan Carlos Vera reiteró ayer el propósito de su formación de impulsar la llamada “elección directa” de los alcaldes para que ningún ayuntamien­to pueda ser gobernado por “una coalición de perdedores”.

Vera no señaló plazos ni concretó fórmulas, si bien la formación ya se ha mostrado favorable a un mecanismo de segunda vuelta que también podría convenir al PSOE. Vera sí habló de negociar un pacto. Pero un consenso antes de las elecciones locales parece, visto el debate de ayer, más que lejano. La oposición fue un bloque en su rechazo a “cambiar las reglas del partido mientras se está celebrando”. La moción finalmente consensuad­a por todos los grupos salvo el PP plantea de hecho la renuncia a cualquier reforma electoral antes de mayo.

Izquierda Plural decidió apartarse de toda negociació­n sobre el asunto, así como de toda conversaci­ón sobre regeneraci­ón fuera del trámite parlamenta­rio. El diputado de ICV Joan Coscubiela opinó que la intención del PP de dar el control de los municipios a los ganadores que alcancen cierto índice de votos sin haber llegado a la mayoría absoluta es “una forma de corrupción”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain