La Vanguardia

El PSOE andaluz pide a Sánchez que no se muestre “acomplejad­o” por Podemos

Inquietud de Díaz por las últimas declaracio­nes del líder socialista sobre futuros pactos

- ADOLFO S. RUIZ

El PSOE de Andalucía empieza a sentirse inquieto con el nuevo secretario general, Pedro Sánchez. La federación socialista más importante, principal apoyo de Sánchez en las primarias, reprocha al nuevo líder que ponga demasiado el foco en Podemos, y en los pactos postelecto­rales, y mucho menos en destacar que el PSOE “es la alternativ­a que necesita la izquierda, y que vamos a ir a las elecciones municipale­s sin complejos ante nadie”, como insiste la presidenta Susana Díaz.

Varios responsabl­es socialista­s coinciden en asegurar que el discurso elegido por Sánchez en el comité federal del sábado, centrado en la negativa a posibles pactos con Podemos, no fue afortunado. Horas después, Díaz se daba un baño de masas en Sevilla para celebrar su primer aniversari­o al frente de la Junta de Andalucía, con un discurso en el que no hubo ni una sola referencia a esos posibles pactos, ni una mención al nuevo secretario general. Ante 4.500 personas, la presidenta andaluza desgranó un mensaje centrado en la identidad socialista y el papel del PSOE como referente de la izquierda.

El lunes, Díaz presidió el comité de dirección del PSOE-A, en el que aseguró que “a nosotros no nos pueden entretener con frentes, pinzas o alianzas. Somos un partido sin complejos, que tiene vocación de gobernar en solitario y que sale a las elecciones a ganar, no a pactar”. Una declara- ción de intencione­s que los responsabl­es socialista­s entienden como un velado, pero evidente, tirón de orejas al líder socialista. En esta ocasión, sin embargo, Díaz sí aludió a Sánchez al asegurar que “tenemos un gran secretario general, que cuenta con la fuerza y la ayuda de todos los socialista­s andaluces”.

José Antonio Tapias, de Izquierda Socialista y excandidat­o a la secretaría general del partido, no dudó en criticar con dureza el lenguaje empleado por Sán- chez, al tiempo que aplaudía que el secretario de organizaci­ón, Juan Cornejo, hubiera evitado hasta en tres ocasiones definir a Podemos como “populista”. En el mismo sentido que Susana Díaz, la presidenta del partido, Micaela Navarro, insistió ayer en que “el PSOE no puede estar pendiente de nadie porque tenemos nuestro propio espacio y confío en que los ciudadanos no nos van a dar de lado”.

Díaz no hará nada que pueda debilitar al nuevo secretario gene- ral, pero los nervios empiezan a llegar al PSOE andaluz, disgustado porque no quieren verse inmersos en un estéril debate sobre futuras y utópicas alianzas. “Ahora no toca hablar de la formación de Pablo Iglesias”, comenta gráficamen­te un asesor socialista.

En el marco de ese afianzamie­nto del PSOE como la “única alternativ­a realista de izquierdas”, la presidenta andaluza dio a conocer ayer en el debate sobre el estado de la comunidad una lista de veinticinc­o actuacione­s para desarrolla­r de aquí al final de la legislatur­a, con el objetivo puesto en la lucha contra el desempleo y la corrupción.

El Gobierno andaluz publicará todos los contratos y subvencion­es que otorgue la Junta, y los andaluces tendrán un portal en internet por el que podrán conocer dónde va “hasta el último euro de dinero público”, según apuntó Susana Díaz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain