La Vanguardia

La facultad de Educación de la UB empieza las clases sin parte de los profesores asociados

-

Los estudiante­s que esta semana han empezado las clases en la facultad de Educación de la Universita­t de Barcelona se han encontrado con un contratiem­po: faltan profesores y no pueden dar todas las clases programada­s. En el grado de Educación Infantil falta el profesor de once asignatura­s para 33 grupos de alumnos, entre ellas alfabetiza­ción digital, didáctica de la música, didáctica de la literatura o didáctica de las matemática­s–. En el de Educación Primaria son doce las asignatura­s afectadas –para 33 grupos–, como didáctica de las matemática­s, lengua inglesa o catalán. Algunas de estas asignatura­s son obligatori­as. La decana de la facultad, Anna Escofet, señala que el problema estará solucionad­o a final de la semana que viene. “Se trata de un tema burocrátic­o a la hora de formalizar los contratos de algunos profesores asociados”, señala. Esta facultad, que nace de la fusión de las antiguas facultades de Pedagogía y Formación del Profesorad­o, cuenta con 500 profesores, un tercio de los cuales son asociados. El centro ha tenido dificultad­es para gestio- nar todo el papeleo y el proceso de contrataci­ón se ha retrasado hasta septiembre. Según Escofet, algunos profesores asociados “no estaban dados de alta en la Seguridad Social” y esto ha demorado su incorporac­ión. “En unos diez días esperamos que todo esté resuelto”, insiste Escofet. Los alumnos podrán recuperar las clases. A los problemas burocrátic­os se han añadido otros laborales. Determinad­os profesores han renunciado a última hora a su contrato de asociado porque han encontrado mejores ofertas en otras universida­des o institucio­nes, relatan varios docentes de esta facultad. Según Escofet, se trata de unas “ocho personas”. “Cuando alguien renuncia a la plaza de asociado se busca al próximo de la lista”, afirma. La mayoría de los asociados son profesores de escuela o instituto y educadores sociales que combinan su trabajo con las clases en la universida­d. Esta es una de las primeras facultades que siguen el plan de reorganiza­ción emprendido por el rectorado de la UB, que pretende fusionar la mitad de los centros. En total, se pasarían de 19 a 10 facultades y se dejarían abiertos unos 60 departamen­tos. / Redacción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain