La Vanguardia

Port Aventura se sitúa en la pole

Las obras de Ferrari Land comenzarán ya este otoño y en la construcci­ón trabajarán 400 personas Proyectos como el de la firma italiana refuerzan la Costa Daurada como gran polo de atracción turística

- SARA SANS

Dicho y hecho. Hace exactament­e seis meses y cinco días, Port Aventura anunció su alianza con Ferrari y la construcci­ón de un nuevo parque temático con una atracción estrella: el acelerador vertical más alto y rápido de Europa y un hotel exclusivo y único, el primero de Il Cavallino Rampante en el continente. Se anunció que las obras comenzaría­n antes de final de año y la dirección del resort ha ratificado el calendario. Comenzarán en otoño para que el paraíso temático de la marca automovilí­stica de lujo pueda abrir puertas el 2016.

Con una inversión de algo más de 100 millones de euros, Ferrari Land está ahora en manos del equipo de desarrollo de proyectos de Port Aventura. Bajo la ba- tuta de Luis Valencia, los técnicos de la casa están haciendo los primeros dibujos de Ferrari Land. Un trabajo que avanza a velocidad de crucero y con permanente coordinaci­ón con la firma italiana, que escogió este emplazamie­nto en la Costa Daurada descartand­o así otras novias para acoger su primer parque temático en Europa. “Estudiamos las propuestas con mucha atención y decidimos aceptar la de Investindu­strial –el accionista mayoritari­o de Port Aventura, también italiano– porque es un proyecto sólido”, afirmó el día en que se anunció el proyecto Andrea Perrone, administra­dor delegado de Ferrari Brand.

El proyecto mantiene pues el calendario previsto y durante este verano ya se formalizó la contrataci­ón de algunas de las empresas que participar­án en su construcci­ón. El proceso de contrataci­ón sigue en marcha y en paralelo se ha ampliado el equipo de desarrollo con varias incorporac­iones, entre ellas, un nuevo product manager.

Ferrari Land ocupará unos 75.000 metros cuadrados junto al área temática del Mediterrán­eo. Su puesta en marcha supone una inversión de unos cien millones de euros y en su construcci­ón participar­án unas 400 personas. Para el sector turístico, la construcci­ón de Ferrari Land es una oportunida­d única, no sólo para que la Costa Daurada siga creciendo en volumen de visitantes y, por tanto, de negocio, sino también por lo que supone para

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR la marca turística (más notoriedad internacio­nal), y por los beneficios que aporta la alianza del territorio con Ferrari, la marca más poderosa del mundo, según el Global 500 Report del pasado febrero.

El futuro parque temático tendrá atraccione­s para toda la familia, aunque su icono será el acelerador vertical más alto y rápido de Europa, que superará en altura el punto más alto de Shambhala, que mide 76 metros. El otro emblema del parque será el hotel de cinco estrellas con 250 habitacion­es totalmente tematizado, que se sumará a la actual oferta hotelera del parque, de 2.000 habitacion­es repartidas en cuatro establecim­ientos tematizado­s: Port Aventura, El Paso, Caribe y Gold River.

Con el sello Ferrari también abrirán restaurant­es y tiendas, y en el interior del mismo hotel se ubicarán varios simuladore­s para que los apasionado­s de la fórmula 1 puedan conducir su propio coche. Sobre la mesa del equipo de desarrollo de Port Aventura hay en estos momentos tres opciones para gestionar Ferrari Land: que se conciba como una nueva área temática de Port

EL CIRCO La negociació­n con la compañía canadiense se centra ahora en el tipo de espectácul­o

EL ‘RESORT’ Las obras de Ferrari Land estarán en su apogeo durante el 20.º aniversari­o del parque

Aventura (igual que China, Far West o Mediterrán­ea); que tenga entidad propia como parque con su entrada y funcionami­ento autónomo (como funciona el parque acuático de Port Aventura, el Costa Caribe), o que se opte por un modelo mixto. Esto significar­ía que podrían venderse entradas exclusivas sólo para Ferrari Land o pagando un suplemento en la entrada general de Port aventura, tener acceso al paraíso de la alta velocidad y las carreras.

Una opción u otra dependerá también del plan de crecimient­o del propio parque Ferrari a medio y a largo plazo. En todo caso, cuando la nueva zona abra sus puertas en el 2016 –aunque la apertura oficial puede no coincidir con el inicio de la temporada– Ferrari Land tendrá todas las atraccione­s en marcha. No hay un plan de desarrollo por fases. Se construirá­n todas las atraccione­s y el hotel para que estén en pleno funcionami­ento en el 2016, pero eso no impide que en los años siguientes se puedan ir incorporan­do novedades.

Las obras comenzarán antes de final de año y continuará­n durante todo el 2015, un año crucial para Port Aventura, que abrió puertas en 1995, con lo que celebrará su vigésimo aniversari­o por todo lo alto, ni más ni menos que con el regreso del Cirque du Soleil. Las negociacio­nes con la compañía canadiense encaran también la recta final tras el exitoso balance de la experienci­a de este verano.

La compañía plantó su carpa en Port Aventura con el espectácul­o Kooza (53 artistas entre acróbatas, payasos, contorsion­istas y funambulis­tas) y la propuesta –desde mediados de julio y hasta final de agosto– cuajó y se saldó con más de 100.000 espectador­es. Según aseguran fuentes del parque, la negociació­n se centra ahora en el tipo de espectácul­o que podrían traer los canadiense­s el próximo año. Desde el parque buscan “algo especial” para conmemorar los veinte años e incluir esta propuesta en el programa de celebració­n.

Con la vuelta del Cirque du Soleil y, sobre todo, la construcci­ón de Ferrari Land, Investindu­strial

quiere consolidar Port Aventura como el segundo resort más importante de Europa, sólo por detrás de Disney París. Con cerca de cuatro millones de visitantes al año, la política de expansión desde que los italianos entraron en el accionaria­do del parque se ha materializ­ado con una inversión de más de 125 millones de euros desde el 2009. Primero fue la construcci­ón de Sésamo Aventura (2011), seguida luego por la construcci­ón de la montaña rusa más alta de Europa, Shambhala (aunque en altura ganará el acelerador de Ferrari). El 2013 se amplió y renovó el Costa Caribe Aquatic Park y este año se inauguró otra nueva atracción: Angkor.

Dentro de este proceso de expansión, el parque también anunció su aportación al futuro complejo de ocio y juego que Veremonte quiere construir en los terrenos que hay junto al parque temático. El consejero delegado de Investindu­strial, Carlo Bonomi, explicó hace casi un año, que Port Aventura podría gestionar un hotel en cada una de las áreas temáticas de BCN World. Sin embargo, el proyecto de Veremonte, que de haberse cumplido los planes iniciales, debería comenzar también este otoño las obras, se ha retrasado hasta como mínimo un año, plazo que se ha previsto para aprobar el plan director urbanístic­o de la zona.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? VICENÇ LLURBA ?? Publicidad de Ferrari en la entrada de Port Aventura. La marca automovilí­stica y el parque temático quedarán vinculados en el 2016
VICENÇ LLURBA Publicidad de Ferrari en la entrada de Port Aventura. La marca automovilí­stica y el parque temático quedarán vinculados en el 2016
 ?? PORT AVENTURA / VICENÇ LLURBA ??
PORT AVENTURA / VICENÇ LLURBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain