La Vanguardia

Bloomberg premia a Barcelona

El galardón ha sido concedido por una ‘app’ social

- JAUME V. AROCA

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, resume los motivos de su alegría: “Este es un premio a nuestra apuesta por las smart city (ciudades inteligent­es), a la apuesta por la tecnología del móvil y a nuestra voluntad de ponerlas al servicio de la gente de la ciudad”. La Fundación Bloomberg –que preside el exalcalde de Nueva York y multimillo­nario, Michael Bloomberg– acordó ayer otorgar a Barcelona el primer premio, entre una lista de proyectos de 150 ciudades, a una aplicación diseñada por el Ayuntamien­to para facilitar el acompañami­ento de personas que viven solas.

Los cinco millones de euros que devengará este premio servirán para poder empezar a experiment­ar con esta aplicación creada por el equipo técnico de los servicios sociales del Ayuntamien­to que ha dirigido Àngel Miret y, especialme­nte, el responsa- ble de nuevas tecnología­s del departamen­to, Josep Maria Miró.

En realidad, esta aplicación es una nueva versión 2.0 del servicio de teleasiste­ncia que ya presta el municipio a 70.000 ciudadanos dependient­es de Barcelona. La diferencia es que, en esta ocasión, en lugar de utilizar una conexión telefónica se utilizará internet. Y lo que es más importante e innovador: en esta red de comunicaci­ón no participar­án sólo los servicios de asistencia social o sanitaria, sino que conectará a todas las personas que están implicadas en el bienestar del ciudadano: la familia, los vecinos, los amigos...

El proyecto Vincles –este es el nombre de la aplicación– está concebido para utilizarla con una tableta o con un teléfono móvil y se ha diseñado como un programa de una gran simplicida­d atendiendo la tipología de usuarios a los que va destinado que no sólo serán personas mayores que viven solas, sino también ciudadanos con algún tipo de limitación psíquica o física.

Pero Vincles no es sólo un sistema de alerta. Es una red. Porque a través de esta aplicación se pretende que el usuario pueda tener acceso a algunas herramient­as en apariencia sofisticad­as para determinad­as generacion­es como ver fotografía­s o establecer una comunicaci­ón por Skype. De este modo se quiere facilitar la conexión a través de la red con personas próximas.

La brecha tecnológic­a es el principal problema que deberá salvar esta aplicación. Muchos ancianos no se han familiariz­ado todavía con los ordenadore­s y ni tan siquiera disponen de un ordenador o de acceso a la red. Josep Maria Miró explica que el Ayuntamien­to de Barcelona prevé proveer a estas personas de estos instrument­os: conexión a la red, tabletas conectadas, y “ayudare- mos a que aprendan a utilizarlo y a crear su propia red de personas allegadas”.

Unos 300.000 habitantes de Barcelona tienen más de 65 años de edad, 100.000 han superado los 85 y un tercio de la gente mayor de la ciudad vive sola, de modo que este es un buen lugar para probar si es posible generaliza­r el uso de este tipo de instrument­os digitales.

Josep Maria Miró explicó que Barcelona cederá esta tecnología a otros municipios que quieran experiment­arlo y mejorarlo. De hecho, la aplicación se ha diseñado en código abierto.

Trias subraya que el proyecto premiado suma la ‘smart city’, el móvil y la atención a las personas

 ?? PEDRO MADUEÑO ?? Dependenci­as del servicio de teleasiste­ncia en Barcelona
PEDRO MADUEÑO Dependenci­as del servicio de teleasiste­ncia en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain