La Vanguardia

París deconstruy­e la tela que alumbró el impresioni­smo

Más de 100 piezas arropan la ‘Impression...’ de Monet

- ÓSCAR CABALLERO

Es uno de los cuadros más célebres del mundo y dio su nombre a la escuela más popular, el impresioni­smo. Pero está rodeado de misterio. Tampoco cuelga en Orsay, meca del impresioni­smo. Impression, soleil levant, propiedad y divisa del museo Marmottan Monet, de París, es por primera vez el eje de una exposición –subtítulo: “La verdadera historia de la obra maestra de Monet”– desde hoy hasta el 18 de enero, que promete desvelar incógnitas.

¿El sol sale o se pone? ¿Es de 1872 o 1873? ¿Qué fue del cuadro, tras la exposición de los impresioni­stas ? ¿Por qué aparece en 1940 en el Marmottan, establecim­iento dedicado al Imperio? Los comisarios, Marianne Mathieu, adjunta al director de coleccione­s, y Dominique Lobstein, trabajaron dos años con decenas de especialis­tas, lo que permitió fechar la obra (1872), trazar su génesis, historia y fortuna crítica entre 1874 y 1959. Y saber cómo y por qué llegó al Marmottan.

La exposición reúne 61 óleos y obras gráficas y 45 documentos, casi todos inéditos, de museos y coleccione­s particular­es del mundo entero. En detalle, 26 óleos y dibujos de Claude Monet. Y 35 piezas firmadas por Delacroix, Courbet, Boudin, Berthe Morisot, Alfred Ste- vens, Auguste Renoir, Camille Pissarro, Johan Barthold Jongkind, William Turner. Fundamenta­l, Turner (1775-1851). En 1870, en Londres, refugiado de la guerra franco prusiana, Monet se impregna de su obra. La Impression... de 1872 traduce la que le causó, dos años antes, el arte del inglés para hacer salir el sol entre la bruma portuaria.

Excusa del acontecimi­ento,

‘ DREAM TEAM ’ Aparte de 26 obras de Monet, hay de Delacroix, Renoir, Pissarro o Turner

DE INSULTO A BAUTIZO Louis Leroy, pintor frustrado, tituló su diatriba: “Exposición de impresioni­stas”

dos aniversari­os: ochenta años de la apertura del Marmottan al público y ciento cuarenta de la primera exposición impresioni­sta. En efecto, Claude Monet presenta Impression... en la muestra de la Société des Artistes Anonymes, el 15 de abril de 1874, en el antiguo taller del fotógrafo Nadar, en el número 35 del boulevard des Capucines.

A pesar de que la entrada era barata, un franco, sólo 3.500 cu- riosos y una decena de periodista­s visitan el espacio contracult­ural, opuesto al académico Salon. Las críticas son negativas. Especialme­nte la del diario satírico Le Charivari. Louis Leroy, pintor frustrado, titula su diatriba: “Exposición de impresioni­stas”, enfadado sobre todo con el cuadro de Monet. La burla es bautizo, para disgusto de los propios artistas. Impression... padecerá esa situación ambigua hasta la mitad del siglo XX.

En 1897, Monet recuerda: “Envié algo realizado en el Havre, desde mi ventana, en el puerto: el sol entre la niebla y en primer plano unos navíos. Me pidieron un título para el catálogo. Como aquello no parecía una marina, les dije que pusieran Impresión”.

Un cuadro entre otros hasta que en los años cincuenta el investigad­or norteameri­cano John Rewald redescubre su papel iniciático. El dato vale oro porque en 1959, cuando el Marmottan presta el cuadro al museo de Mulhouse, el seguro lo evalúa en el equivalent­e a siete millones de euros.

¿Por qué allí? ¿Por qué en 1940? Donop de Monchy lo deposita el uno de septiembre de 1939: la guerra está en Polonia. La ocupación obliga a esconderlo –junto a tesoros del Louvre– en el castillo de Chambord. En 1946, el Marmottan lo expone por primera vez. Y hasta ahora.

 ?? MUSEO MARMOTTAN DE PARÍS ?? Impression, soleil levant (1872), óleo de Claude Monet que en 1874 bautizó al impresioni­smo
MUSEO MARMOTTAN DE PARÍS Impression, soleil levant (1872), óleo de Claude Monet que en 1874 bautizó al impresioni­smo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain