La Vanguardia

La fortaleza del euro hace caer un 2,4% el beneficio de Inditex

El gigante textil ganó 928 millones en el primer semestre fiscal de este año

- LUIS IZQUIERDO

Inditex, el gigante español del mercado textil, no pudo superar sus beneficios del año pasado en el primer semestre fiscal del 2014, lastrado por la fortaleza del euro. A pesar de haber incrementa­do sus ventas en un 6% entre los meses de febrero y julio –alcanzó los 8.085 millones de euros– la firma gallega redujo sus beneficios hasta los 928 millones, un 2,4% menos como consecuenc­ia de las devaluacio­nes de divisas de algunos de sus principale­s mercados.

La fuerte caída del rublo frente al euro –Rusia es su tercer mercado más relevante después de España y China– explica parte de ese retroceso, que el presidente de Inditex, Pablo Isla, dijo ayer que espera recuperar en la segunda parte del año, en la que se prevé una progresiva depreciaci­ón de la moneda única europea.

El ejecutivo anticipó que la corrección esperada permitirá reducir el impacto de las divisas en su cuenta de resultados hasta el 3%, una cifra muy similar a la registrada durante el 2013, lo que podría devolver los números de la multinacio­nal gallega a cifras superiores a las del anterior ejercicio.

A pesar de esos cálculos de Isla para el conjunto del año y de que las previsione­s de los analistas anticipaba­n un mayor descenso en el volumen de los beneficios, Inditex cayó ayer en la bolsa española un 2,1%, siendo la única empresa del Ibex-35 que cerró en pérdidas.

Al margen de la evolución bursátil de ayer, los datos de la multinacio­nal que abandera Zara muestran un sólido incremento de las ventas cuya evolución en superficie comparable, sin tener en cuenta las nuevas tiendas ni las ampliacion­es, fue del 4,5%. El resto del incremento hay que atribuirlo a la apertura de 120 nuevos establecim­ientos durante el semestre y la puesta en funcionami­ento del canal de venta on line en nuevos mercados.

Isla ofreció ante los analistas al-

MERCADO INTERNO Las ventas de la multinacio­nal en España han crecido un 6% en el 2014 RED GLOBAL Con las 120 nuevas aperturas, Inditex alcanza las 6.460 tiendas en 88 países

gunos datos que invitan al optimismo sobre la recuperaci­ón del consumo en el mercado español. En concreto, el ejecutivo aludió a ventas por encima de 1.500 millones de euros que suponen un incremento del 6% y confirman la aceleració­n de la mejora experiment­ada por la demanda interna ya en el segundo semestre del 2013. El mercado nacional sigue suponiendo para Inditex casi el 20% de su volumen de negocio, comparable al del conjunto de Asia y sólo superado por el Europeo, que ya representa para la empresa gallega más del 45% del total de sus ventas.

Con las nuevas aperturas de es- te año en las que se han creado 8.000 nuevos empleos, la red comercial de Zara, Massimo Dutti, Pull & Bear, Zara Home y el resto de sus marcas alcanza las 6.460 tiendas en 88 mercados del mundo. En 26 de esos países funcionan ya las webs de algunas de sus cadenas, y la empresa tiene un ambicioso plan que continúa por Corea del Sur dentro de sólo unos días. Además, en los próximos meses comenzará a vender sus productos en el centro comercial en internet Tmall, pertenecie­nte al gigante chino de la red Alibabá que está apunto de saltar a la bolsa de los Estados Unidos.

En los resultados por marca se puede observar como Zara sigue siendo el pilar fundamenta­l de la compañía, pues su ventas supusieron un volumen total de 5.206 millones de euros, un 4% más que en el primer semestre del 2013. Las que más crecieron fueron, sin embargo, Zara Home (240 millones) y Oysho (187 millones), ambas con un tamaño mucho menor pero con un avance en sus ventas del 23% con relación al mismo periodo del año pasado.

La empresa también informó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de que su presidente recibirá hasta 252.180 acciones de la compañía valoradas en unos 6 millones de euros si se cumplen los objetivos y condicione­s del plan de incentivos a largo plazo que concluye el 2017.

 ?? ANDREA COMAS / REUTERS ?? La nueva tienda de Massimo Dutti en Madrid es una de las últimas aperturas en España
ANDREA COMAS / REUTERS La nueva tienda de Massimo Dutti en Madrid es una de las últimas aperturas en España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain