La Vanguardia

La gran banca española se adjudica hoy 12.500 millones del BCE

- C. LAFRAYA

El Banco Central Europeo (BCE) llevará a cabo hoy la primera subasta para que la banca acceda a capital barato. El objetivo: que se transfiera a las pymes.

Ayer concluyó el plazo, a las 9 de la mañana, para que las entidades financiera­s de la zona euro formalizas­en sus peticiones para la primera subasta. Hoy, se conocerán las adjudicaci­ones. Después habrá otra oportunida­d en el mes de diciembre. En el caso de la banca española, la cifra que se adjudicará­n hoy las siete grandes entidades rondará los 12.500 millones de euros, según un informe elaborado por Bank of America Merrill Lynch.

Algunas entidades empezaron a desvelar ayer su estrategia. El Banco Popular, presidido por Ángel Ron, desveló que en los dos concursos solicitará 5.800 millones, pero acude al de hoy con una petición de 2.847 millones. Caixabank, presidida por Isidro Fainé, solicitará 3.000 millones en la de hoy para conceder créditos a pymes. Bankia, por su parte, anunció que ha solicitado el tope máximo, que asciende a 2.700 millones. La entidad presidida por Ignacio Goirigolza­rri lo pedirá todo en un solo día.

Por su parte, el consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, ya anunció en julio que la entidad que preside Francisco González podría pedir hasta 5.600 millones entre las dos subastas.

Los analistas dicen que el Banco Sabadell, presidido por Josep Oliu, no demandará nada en la de hoy, sino que se reservará para la segunda, donde pedirá unos 5.000 millones. Por su parte, el Santander tampoco ha concretado sus cifras. Únicamente el consejero delegado, Javier Marín, se limitó a decir en la presentaci­ón de los resultados de julio que los activos que tiene como garantía para descontar en la subastas de liquidez del BCE ascendían a 9.000 millones. Eso no significa que el importe a reclamar alcance esa cifra. No obs- tante, el informe de Bank of America Merrill Lynch le atribuye al Banco Santander 3.600 millones en la de hoy y unos 5.400 millones en la de diciembre. Mientras que Bankinter, la séptima entidad, podría reclamar unos 500 millones ahora y 1.000 millones en la segunda. En resumen, que con las dos subastas, siempre con las estimacion­es del citado banco de inversión, las siete grandes entidades obtendrán unos 36.500 millones. Unos 12.500 millones en la de hoy y unos 24.000 millones en la de diciembre. Esta cifra superaría a los cálculos que hizo el ministro de economía Luis de Guindos (unos 30.000 millones).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain