La Vanguardia

La Generalita­t, la crisis, Qatar, Piqué y la quiebra

-

En la caída de Spanair confluyero­n muchos factores que explican cómo se hicieron las cosas y por qué ha sido condenado su consejo. La aerolínea que dirigía el difunto Gonzalo Pascual y sostenía la escandinav­a SAS fue comprada en septiembre del 2009 por un grupo de empresario­s catalanes con la intención de convertirl­a en el motor del aeropuerto de El Prat. Pero Spanair, tocada por su propia ineficienc­ia y por el terrible accidente de Madrid de agosto del 2008, nunca levantó el vuelo. La durísima crisis de los años 2009, 2010 y 2011 y la falta de tiempo y dinero para ejecutar un plan de reflotamie­nto con posibilida­des reales de éxito llevó a la aerolínea a una asfixia financiera que empezó a ser irreversib­le en el verano del 2011.

Con los propios accionista­s exhaustos, la Generalita­t se implicó a fondo, con créditos y avales, en mantener el proyecto a flote y en la búsqueda de un socio industrial. En la segunda mitad de su último año de vida, Qatar Airways estudió a fondo la operación y parecía estar dispuesta a entrar en el capital. En ese momento Vueling, filial de Iberia presidida por Josep Piqué, denunció ante Bruselas las ayudas de la Generalita­t. Los cataríes se asustaron y las pocas posibilida­des de continuar se esfumaron. Paradójica­mente, el consejo deberá pagar por alargar la agonía y agravarla porque se considera probado que llevaba medio año en quiebra cuando claudicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain