La Vanguardia

Hijos de la yihad

- M. Dolores García

Una madre envía a sus dos hijos gemelos de 16 años a una muerte casi segura tras haber perdido ya al mayor. Les conmina a combatir, no por defender el hogar ni a su familia, sino por un ideal religioso con el que esos adolescent­es apenas han tenido contacto. Dos chavales de Badalona que deseaban jugar en el Barça, que disfrutaba­n con sus compañeros de instituto, ya tenían la maleta hecha para partir hacia Siria y sumarse al Estado Islámico. No es un caso aislado. Hace poco fue detenida una joven que aleccionab­a a su pequeño de cuatro años en la misión de degollar a infieles. Si el terror de Al Qaeda o el EI nos resulta incomprens­ible, averiguar qué impulsa a una madre a actuar así es insondable.

Se han señalado la pobreza o el fracaso de la integració­n. Se han aducido razones geopolític­as o la arrogancia e incompeten­cia de las potencias internacio­nales en zonas en conflicto como Iraq. Hay intelectua­les que buscan respuestas en la seculariza­ción occidental, en nuestro relativism­o, y que propugnan un rearme moral contra los islamistas. Es interesant­e la visión de Anthony Giddens, quien sostiene que estamos en un choque entre cosmopolit­ismo y fundamenta­lismo. Y que ese combate es un efecto de la globalizac­ión. Nuestras sociedades modernas y globalizad­as provocan una reacción contraria de vuelta a la tradición, defendida por movimiento­s fundamenta­listas. “¿Podemos vivir en un mundo donde nada es sagrado?”, se pregunta el sociólogo inglés.

Quizá todos esos factores estén llevando a jóvenes criados bajo el manto de los valores occidental­es a quemar vivos o degollar a sus semejantes en pleno desierto. Cualquiera por sí solo parece insuficien­te para explicar la fascinació­n que ejerce la llamada del terror. Sea como fuere, mucho debe de ser el odio que alberga esa madre hacia la sociedad que la acoge y muy escasos los anhelos y esperanzas en que sus hijos tendrán aquí una vida mejor.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain