La Vanguardia

Magentas bajo el efecto naranja

La crisis interna lleva a UPyD a suspender de militancia a dos eurodiputa­dos

- FERNANDO GARCÍA Madrid

El ascenso del partido naranja ha acelerado la división interna en la formación magenta. Después de la paliza que Ciudadanos propinó a UPyD en las elecciones andaluzas y del motín interno ocasionado por la inmovilist­a reacción de Rosa Díez, los críticos a la líder vasca empiezan a trazar su propia meta en contraposi­ción con la línea oficial: una alianza con el partido de Albert Rivera para las generales de fin de año. El problema es que primero están las locales: la prueba de fuego.

La consecuenc­ia inmediata fue la decisión del consejo de dirección del partido de suspender cautelarme­nte de militancia a los eurodiputa­dos Fernando Maura y Enrique Calvet, a los que ha iniciado un procedimie­nto disciplina­rio por sus “reiteradas actuacione­s en desprestig­io del partido y su negativa a acatar las normas internas”.

El sector de UPyD encabezado por los diputados Toni Cantó, Irene Lozano y Álvaro Anchuelo quiere evitar que las reticencia­s a pactar con una organizaci­ón afín les pasen una factura similar a la que Izquierda Unida está pagando por haber cerrado la puerta a Podemos (antes de las europeas).

En la reunión extraordin­aria que el Consejo Político de UPyD celebró el sábado a raíz de la debacle en Andalucía, Díez obtuvo un respaldo del 67% a su liderazgo y a su tesis de “independen­cia”, es decir, a su negativa a pactar con Ciudadanos. La moción estableció la convocator­ia de un congreso del partido tras los comicios autonómico­s. Díez conseguía así ganar tiempo y zanjar hasta el 25 de mayo, el día después del 24-M, el doble debate sobre su persona y la hoja de ruta de la formación.

Nada más concluir el conflictiv­o cónclave del sábado pasado, de más de siete horas de duración, representa­ntes de los dos bandos de UPyD se entregaron a una soterrada guerra de reafirmaci­ón y recuento de apoyos en el campo de batalla de Valencia, donde el combativo Toni Cantó es el candidato a la Generalita­t. Mientras el diputado anunciaba un sondeo a la militancia con vistas a un posible acuerdo con C’s, la dirección regional llamaba a capítulo a sus líderes locales para que se retrataran respecto a su lealtad a Rosa Díez.

Después de esa reunión de reagrupami­ento, y mientras Cantó desaparecí­a de la escena tras haber dado la cara por todos los díscolos durante y después del cónclave del sábado, la coordinado­ra territoria­l de los magenta en la Comunidad Valenciana, Alicia Andújar, confirmó el cierre de filas sin fisuras a favor de la líder nacional. Al tiempo que aseguró que ninguno de los tres delegados provincial­es del partido tenía constancia de contacto alguno de Cantó con los militantes para pasarse a Ciudadanos, Andújar se mostró este miércoles “convencida” de que el diputado y actor será el candidato de UPyD a la Generalita­t, y punto.

El partido de Albert Rivera, con todo esto, previno secamente a Cantó sobre toda precipitac­ión en sus posibles aspiracion­es de pacto. La candidata de C’s a la Generalita­t, Carolina Punset, empezó por recordar como hace siete meses la plana mayor de UPyD dijo no a la alianza: “Nos dieron el portazo, incluido Cantó”, declaró. Y marcó una línea roja de hecho infranquea­ble a estas alturas: “Queremos sumar, pero por encima de las personas están las primarias y no vamos a dinamitar la democracia interna”, dijo. Aun así, dejó abierta la puerta a pactar con la gente de UPyD con vistas a las generales.

Y ese, el de las legislativ­as de fin de año, es el rumbo hacia el cual los magenta críticos calibran su brújula y planifican la ruta. El viaje debería empezar, según fuentes del sector, por recomponer en lo posible la unidad interna para no hacerse demasiado daño el 24 de mayo. Se impone una tregua, y lo que ellos esperan es que Díez y su reforzado lugartenie­nte, el flamante portavoz adjunto Andrés Herzog, les llamen para acordarla. Después, habrá que “consultar a las bases” sobre la convenienc­ia o no de pactar con Ciudadanos, ya para las generales porque para las de mayo “no queda tiempo”.

Dicha consulta a la militancia debería efectuarse en el congreso de junio, a la par que un plebiscito sobre Díez. Y ambas cuestiones vendrán marcadas por los resultados obtenidos en mayo; de ahí que a todos convenga mantener la mayor imagen de unidad salvo que Ciudadanos abra de repente el portón naranja a ingresos importante­s procedente­s de las tropas de los magenta.

Lo que UPyD se juega en los meses próximos es, en todo caso, la superviven­cia.

MUNICIPALE­S Y AUTONÓMICA­S

Díez ganó tiempo tras la debacle de las andaluzas, pero UPyD se la juega el 24-M

EL LIDERAZGO CRÍTICO

Cantó y la dirección han entablado una sorda batalla en la Comunidad Valenciana

 ?? JUANJO MARTÍN / EFE ?? Rosa Díez, presidenta de UPyD, y el diputado de la formación magenta Toni Cantó, en el Congreso
JUANJO MARTÍN / EFE Rosa Díez, presidenta de UPyD, y el diputado de la formación magenta Toni Cantó, en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain