La Vanguardia

Banco de España , moneda electoral

Cada partido defiende una idea para el edificio de Tarragona, que lleva once años cerrado

- SARA SANS Tarragona

Por ideas que no quede. Hace diez años que el edificio del Banco de España en Tarragona es propiedad del Ayuntamien­to, y hace diez años que está cerrado a cal y canto. Eso sí, cada cuatro, cada partido político lanza su proyecto. Abrió el fuego –medio en broma, medio en serio– el candidato de ICV en las municipale­s de 2007, cuando propuso convertirl­o en mezquita. En 2010, el PSC imaginaba en este imponente y céntrico edificio (en la rambla Nova) una gran oficina turística, pero ahora el mismo alcalde propone un museo de la química. ERC quiere una hemeroteca. El partido municipali­sta ARA Tarragona, un centro cultural con la Casa de la Festa incluida, y el PP se mantiene en sus trece: una biblioteca con hemeroteca.

Hace cinco años el alcalde anunciaba una gran oficina turística, ahora quiere un museo de la química

Cuando el Banco de España cesó su actividad (el 31 de diciembre de 2003) el Gobierno central tenía un plan: ubicar en el edificio neoclásico las oficinas del servicio de extranjerí­a que tiene en la plaza Imperial Tarraco. El exalcalde Joan Miquel Nadal (CiU) puso el grito en el cielo, aunque fue su sucesor, Josep Fèlix Ballestero­s (PSC), quien, en 2010, selló el acuerdo con el Estado permutando el inmueble por un solar de 1.200 metros cuadrados junto la actual Comandanci­a de la Guardia Civil. Ahí la Subdelegac­ión del Gobierno iba a cons- truir un nuevo edificio para centraliza­r oficinas y servicios, aunque la crisis ha aplazado sine die este proyecto. Y en el terreno siguen creciendo las hierbas.

Con un cartel gigante en la fachada que decía “Ja és nostre”, Ballestero­s anunció el 17 de marzo de 2010 que el Ayuntamien­to tenía previsto licitar las obras (por más de un millón de euros), para convertir el edificio en un centro de recepción de turistas y de interpreta­ción de la Tarraco Romana. “Será un punto de inflexión, un antes y un después en la promoción turística de Tarra- gona”, aseguró entonces. Pero el cartel gigante retiró casi tres años después.

Un mandato después, el alcalde Ballestero­s ha cambiado de idea. Se acercan elecciones y el PSC tiene nuevo proyecto: el Experience Center, un museo de la química del que poco se pudo detallar, hace un mes, cuando se presentó la idea, que no tiene calendario, ni presupuest­o, ni proyecto. “Es un error, una equivocaci­ón”, mantiene el alcaldable del PP, Alejandro Fernández. Él puede presumir de defender la misma idea durante las tres últimas campañas electorale­s: “Una biblioteca con hemeroteca al estilo de las norteameri­canas, en un edificio singular, eso es lo que falta en el centro de Tarragona. No tiene porque ser la gran biblioteca de la Tabacalera, que ya veremos cuándo llega, pero cubriría una necesidad importante que reclaman los vecinos del centro”, mantiene. Además, Fernández ironiza: “ERC se ha sumado a lo de la hemeroteca, y ya está bien que coincidamo­s en algo”. El alcaldable republican­o, Pau Ricomà no defiende lo mismo que su antecesor en ERC (era partidario de la gran oficina turística) y también ha lanzado en precampaña la idea de una gran hemeroteca en el antiguo Banco de España.

Quien todavía no se ha definido sobre qué uso destinar al edificio, y se niega a hacerlo por ahora, es el alcaldable de CiU, Albert Abelló. “Ya se verá, lo anunciarem­os en su momento”, dicen sus asesores. CiU empleará a fondo esta carta durante la campaña. “Esta forma de hacer política con ideas estrella que cambian cada cuatro años e improvisan­do no nos lleva a ninguna parte”, mantiene la alcaldable de ICV, Arga Sentís, quien añade que “la ciudad está llena de edificios que tienen un valor patrimonia­l y que se están degradando”. “Al Banco de España –añade– habría que darle una utilidad rápida, posible y realista para que no se deteriore y habría que escuchar a los técnicos”.

Mientras cae la lluvia de ideas, el deterioro de la vieja sede del Banco de España es evidente. Se suma a la lista negra de edificios cerrados y abandonado­s en Tarragona pese a su valor y su privilegia­da situación, como el antiguo sanatorio de la Savinosa (una finca en primera línea de mar), la Tabacalera, la Ciutat de Repòs o el antiguo hospital Casablanca. La campaña seguro que depara para todos ellos algún proyecto.

El inmueble, ubicado en plena Rambla, es cada cuatro años una fuente de ideas para los alcaldable­s

 ?? VICENÇ LLURBA ?? Desaprovec­hado. El majestuoso edificio de inspiració­n neoclásica en la rambla Nova de Tarragona que albergó la sucursal del Banco de España sigue esperando, once años después de su clausura, que el Ayuntamien­to le dé nuevos usos
VICENÇ LLURBA Desaprovec­hado. El majestuoso edificio de inspiració­n neoclásica en la rambla Nova de Tarragona que albergó la sucursal del Banco de España sigue esperando, once años después de su clausura, que el Ayuntamien­to le dé nuevos usos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain