La Vanguardia

La moda llora a Pedro del Hierro

El diseñador madrileño, retirado desde el 2011, fallece a los 66 años por una dolencia cardiaca

- AINTZANE GASTESI Barcelona

El diseñador Pedro del Hierro (Madrid, 1948) falleció ayer en Madrid debido al agravamien­to de sus problemas cardiacos, que le obligaron a abandonar su actividad en el mundo de la moda en el 2011. Miembro activo de la generación que modernizó la industria en España, Pedro del Hierro fue pionero en lanzar su propia marca comercial.

Heredero de los grandes modistos –Pertegaz, Pedro Rodríguez o Santa Eulalia–, con quienes coincidió en la prestigios­a Cámara de la Alta Costura, montó su primer taller con poco más de 20 años y llevó sus creaciones a varios mercados europeos y americanos. En 1981 se convirtió en el primer diseñador con boutique propia en unos grandes almacenes. En 1989, su marca pasó a engrosar el catálogo del grupo Cortefiel, que compró la totalidad de la empresa en 1992. El diseñador colaboró con la cadena propietari­a de la marca hasta el 2002. La marca PdH, ahora bajo la batuta creativa de Carmen March, está presente en más de veinte países y desfila en la pasarela de Nueva York.

Tras anunciar su retirada después de 37 años de profesión, el mundo de la moda le rindió un gran homenaje con una exposición que mostraba 25 modelos históricos del creador en el Museo del Traje de Madrid.

La noticia de su muerte conmocionó ayer el mundo de la moda y la cultura. “Marcó toda una época en la moda española, la de la transición de lo que fue la desaparici­ón de la alta costura y el inicio del prêt-à-porter”, aseguró el diseñador Modesto Lomba, presi-

Miembro de la generación que cambió la moda, fue pionero en lanzar su propia marca comercial

dente de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME). “Para los diseñadore­s de la siguiente generación que nos iniciamos en lo que fue la Pasarela Cibeles estaban nombres como Del Pozo, Manuel Piña o Pedro del Hierro, que era un hombre culto y muy inteligent­e”, añadió Lomba.

Por su parte, Carmen March, actualment­e directora creativa en PdH, calificó al modisto como pionero en su alianza con la industria textil, pero ante todo como un creador con un profundo conocimien­to “de lo que era una mujer de verdad sin perder de vista la búsqueda de la belleza contemporá­nea”. Según la diseñadora mallorquin­a, Del Hierro dedicó sus últimos años a otra de sus grandes pasiones, la pintura.

Otras figuras del mundo de la moda, como la modelo Nieves Álvarez o la estilista María León, manifestar­on su tristeza por la muerte del diseñador, así como marcas de moda como Lacoste o Naulover, a través de las redes sociales. El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, y el líder socialista Pedro Sánchez se sumaron a las condolenci­as por el fallecimie­nto de Del Hierro, cuyos restos se trasladará­n al tanatorio Norte de Madrid, donde será incinerado mañana en la más estricta intimidad.

 ??  ?? El diseñador en la inauguraci­ón de la exposición-homenaje celebrada en Ma
El diseñador en la inauguraci­ón de la exposición-homenaje celebrada en Ma
 ?? ARCHIVO ?? Alfombra roja. La actriz Belén Rueda, una de sus fieles,
lució uno de sus vestidos en la gala de los Goya del 2012. Abajo, un desfile del diseñador madrileño en
la pasarela
ARCHIVO Alfombra roja. La actriz Belén Rueda, una de sus fieles, lució uno de sus vestidos en la gala de los Goya del 2012. Abajo, un desfile del diseñador madrileño en la pasarela
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain