La Vanguardia

Antes de Yoko

CYNTHIA LENNON (1939-2015) Diseñadora y escritora británica

- GUILLE ÁLVAREZ

La primera mujer de John Lennon falleció el pasado 31 de marzo en su residencia de Calvià, Mallorca, víctima de un cáncer de pulmón. Cynthia estuvo casada con el legendario músico entre 1962 y 1968, aunque mayormente pasó desapercib­ida durante la eclosión de la beatlemaní­a. Más tarde reivindicó, con dos biografías sobre la vida junto a su exmarido, su importanci­a en la historia y el comienzo de los Beatles.

Nacida en Blackpool, de apellido Powell –que cambió a Lennon para beneficiar­se, según reconoció, de su carga mediática–, se ganó la vida como diseñadora, presentado­ra de televisión y escritora. Conoció a su primer marido en 1957, en una clase de caligrafía del Liverpool College of Art que ambos atendían. Las numerosas publicacio­nes sobre The Beatles y sus inicios tendieron a minimizar su figura e incluso a desprestig­iar su nombre.

El único biógrafo oficial del grupo, Hunter Davies, explicó que el secreto de su relación “fue la atracción entre polos opuestos”. Ella, descrita como una mujer pija y refinada. Él, un hippy que cantaba a la paz. “John la trató espantosam­ente”, aseguró a los medios británicos.

“Me gustaría que se viera este libro como una manera de contar mi verdad y no como una forma pueril de hacer negocio”, explicó a La Vanguardia en el 2006, con motivo de la publicació­n de John, su segundo relato biográfico. Antes ya había contado gran parte de su historia en A twist of Lennon (1978), que el artista y su segunda esposa, Yoko Ono, intentaron frenar en los tribunales sin éxito. Al final resultó que el libro fue autocensur­ado.

Justo cuando los Fab Four empezaban a despegar, Cynthia quedó embarazada del primer hijo de John en 1962. Le siguió una boda secreta, una maniobra de promoción para no manchar la soltería de los Beatles ante sus fans más devotas. “John estaba colgado de Brigitte Bardot y yo intentaba parecer una bomba sexual”, ex- plicó en una entrevista en El País. En las calles de Liverpool a veces la confundían con una prostituta.

“No podías resistir estar a su lado. No podías dejar de ver lo que se cocía. Quiero decir, era un rebelde total. Todo el mundo estaba fascinado con él”, explicó en una entrevista que recoge The Guardian. En su último libro, la viuda de Lennon confesó que, sin embargo, de- trás del pacifista había una persona agresiva y celosa, capaz de hacer daño a sus allegados.

Tras descubrir la relación entre su marido y Ono, a quién describió como “una persona posesiva y manipulado­ra”, se conformó con un divorcio barato, unas 100.000 libras de la época y la custodia de su hijo. El resto del grupo, que también iniciaba otro tipo de separación con John, vio con frialdad ese momento. La excepción fue Paul McCartney, que compuso Hey Jude –originalme­nte Hey Jules– para consolar al pequeño Julian –que también seguiría después la carrera musical–, desatendid­o por su padre y desolado tras el divorcio.

“La noticia del fallecimie­nto de Cynthia es muy triste. Era una mujer formidable a quién conozco desde nuestros días de juventud en Liverpool. Fue una buena madre para Julian y la echaremos de menos”, compartió en un comunicado McCartney. También mostraron su pésame Yoko Ono y Ringo Starr.

A pesar de encontrar la estabilida­d emocional en su cuarto matrimonio, guarecida en el clima mediterrán­eo de la isla de Mallorca, Cynthia Lennon necesitó sacar a subasta algunos de sus recuerdos del matrimonio con John para seguir adelante con su vida.

“Formo parte de una de las historias más emocionant­es del siglo XX. Y estoy orgullosa de proclamarl­o las veces que sea necesario”, se reivindica­ba. En John descubrió aspectos mal asumidos sobre la infancia de Lennon, un relato muy valorado entre los aficionado­s a la música y a los Beatles.

“Era una mujer formidable, la echaremos de menos”, ha escrito Paul McCartney

 ?? CORBIS ??
CORBIS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain