La Vanguardia

Tras el triunfo, la cábala

El Barça jugará ante el Olympiacos en cuartos si termina segundo

- JUAN ANTONIO CASANOVA Barcelona

Los 25 puntos que necesitaba el Barcelona para ganar el average al Real Madrid y colocarse primero eran, por supuesto, una utopía. Así que ganar el partido y completar una serie de siete victorias consecutiv­as en el Top 16 de la Euroliga, toda una vuelta completa, era el único objetivo viable. Lo consiguió el jueves y ahora se abren las cábalas ante la última jornada de esta fase y los posibles rivales para los cuartos de final. El Barça todavía conserva una remota posibilida­d de acabar primero. Necesita vencer en la pista (a puerta cerrada) del último de su grupo, el Galatasara­y, el próximo viernes y que el Madrid pierda en casa ante el Zalgiris.

Si se impone la lógica, el conjunto blaugrana terminará segundo, con lo que le correspond­erá en cuartos el tercero del otro grupo, ni más ni menos que el Olympiacos, liderado por un Spanoulis que ahora está lesionado. El conjunto griego ha ganado recienteme­nte la competició­n en 2012, eliminando al Barcelona en las semifinale­s, y en 2013.

El Palau vivió el jueves un duelo que nunca puede ser descafeina­do, con alternativ­as e igualado en su conjunto, que el Barça ganó gracias a la puntería desde los 6,75 m de Hezonja (5/6 en sólo 17 minutos), por fin un buen partido desde la Copa, y Oleson (4/6 en 19 minutos). Notable también la superiorid­ad de los pívots blaugrana tras el descanso: Tomic en el tercer cuarto y Pleiss en el último. En el descanso el Barça no había restado ni un punto a aquella muralla de los 25. Y aún gracias, porque el primer cuarto lo cerró con un -8 por culpa de los 13 puntos de Rudy. A Laso le había ido bien con Carroll marcando al base local, pero en el segundo cuarto se le fue la mano con las rotaciones y en el minuto 14 tenía en la pista a Sergio Rodríguez, Rivers, Maciulis, Slaughter y Bourousis, en el que el tinerfeño era la única amenaza. Entre los otros cuatro sumaron 5 puntos. Y Lampe (6/7 de dos en total) y Hezonja dieron la vuelta al marcador: 37-36, 40-38. El tercer cuarto tuvo sabor croata. Tomic recuperó el nivel que no había tenido hasta entonces: 3 puntos y 1 rebote en la primera parte; 5 y 7 respectiva­mente en ese periodo. Y Hezonja reeditó su más brillante versión de tirador con tres triples más. El último dio a su equipo la mayor renta: 62-53 a los 27m 53s.

En el último periodo, otro triple, este de Oleson, puso un 70-62, pero el Madrid replicó con un 0-8. Rudy ya no atinó como antes, bien marcado por Satoransky, que volvió a estar mucho mejor que Marcelinho. Demasiado mejor para el equilibrio que necesita el equipo: el checo acabó con 15 de valoración y +12 para el Barça con él en la pista; el brasileño, -7 y -10 respectiva­mente. Hay que re- cuperarle. El empate a 78 fue el último. Y el cuarto triple de Oleson, la sentencia: 85-78 a falta de 34s.

Xavi Pascual terminó feliz. “Estamos muy contentos por el juego coral que hemos realizado”, afirmó el entrenador, que ensalzó a Hezonja, hombre clave. “Es un jugador muy especial. El club ha montado un proyecto para él. Tiene que escribir páginas de oro en un futuro y hay que ayudarle a crecer. Puede llegar a ser único y no nos podemos permitir que sea un jugador normal”.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Hezonja, que anotó cinco triples en seis lanzamient­os ante el Madrid, disputa un balón con Sergio Rodríguez
ÀLEX GARCIA Hezonja, que anotó cinco triples en seis lanzamient­os ante el Madrid, disputa un balón con Sergio Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain