La Vanguardia

Vita Coco hidrata a Barcelona

La empresa de bebidas invierte 1,1 millones para entrar en España

- LUIS FEDERICO FLORIO

Hace unos diez años, Michael Kirban patinaba de tienda en tienda por Brooklyn (Nueva York), intentando colocar su producto: agua de coco natural envasada. Poco a poco logró expandirse, primero en la ciudad, luego por el país y el mundo. Hasta el punto de que hoy dirige la empresa que lidera una categoría que genera ventas de unos 1.000 millones de euros a nivel global, sin incluir Brasil, primer consumidor. Se trata de Vita Coco, compañía que fundó en 2004 junto a Ira Liran.

“Quería introducir alternativ­as saludables al sector de las bebidas”, explica Kirban, que probó el producto en Brasil. “Tiene mucho potasio, pocas calorías, te refresca, te hidrata e incluso cura resacas”. Tras años de batalla con marcas similares, se acabó imponiendo y tiene la mayoría de la cuota de mercado en Estados Unidos, en la que distribuye seis variedades, junto a una línea para niños y otra de cafés. “Tenemos el mejor sabor, no partimos de concentrad­os”. Así ha vencido incluso a Coca Cola, propietari­a de una de sus principale­s rivales.

En el 2010 dio el salto a Europa con la entrada en el Reino Unido. “Londres es nuestro mercado número uno”, señala Giles Brook, al frente del negocio europeo. Es una parte de las casi veinte naciones de cuatro continente­s en los que venden, por lo que mantiene una plantilla de 300 empleados en medio mundo. Aunque no facilita resultados, la consultora Euromonito­r le atribuye unas ventas de unos 250 millones de euros.

Ahora quiere conquistar Es- paña y ha abierto su sede en Barcelona, con una inversión de 1,1 millones de euros. En sus oficinas en la capital catalana emplea a 15 personas, cifra que prevé incrementa­r a 20 antes de fin de año. La marca lleva unos meses implementa­ndo su producto y confía en que se convierta en uno de sus tres principale­s mercados europeos. “El nivel de ventas en Barcelona a estas alturas es mucho mayor que cuando entramos en Londres”, resalta Brook. Antes del verano llevarán Vita Coco a las Baleares y para diciembre estará en Madrid, con lo que prevén fac- turar unos 5 millones de euros el primer año.

La compañía tiene ocho fábricas repartidas entre América y Asia, la más grande en Brasil, en las que se parten millón y medio de cocos al día. Si bien se mantiene como una marca independie­nte, el grupo belga Verlinvest tiene el 20% de las acciones desde 2007 y a mediados de 2014 Red Bull China se hizo con otro 25%, por unos 125 millones de euros. A eso se le debe sumar la participac­ión de grandes estrellas, como Madonna, Demi Moore o Mathew McConaughe­y.

La firma, participad­a por un fondo y Red Bull China, prevé facturar cinco millones en España

 ?? LLIBERT TEIXIDO ?? El fundador, Michael Kirban, y Giles Brook, director de Vita Coco en Europa
LLIBERT TEIXIDO El fundador, Michael Kirban, y Giles Brook, director de Vita Coco en Europa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain