La Vanguardia

carolina herrera

“De niña odiaba el vestido de Blancaniev­es, quería ser la reina malvada”

- NÚRIA ESCUR

C“La mujer que siempre he querido vestir es sofisticad­a, independie­nte y elegante”

onoció bien a Warhol, en sus momentos ocurrentes y en los atormentad­os, rindió pleitesía al talento de Yves Saint-Laurent y forjó un imperio que, todavía hoy, es uno de los más sólidos en el mundo en su género.

María Carolina Josefina Pacanins Niños nació en Caracas el 8 de enero de 1939. A los trece años su abuela le presentó a Balenciaga y en su primer baile vistió un modelo de Lanvin. Sobre su apellido de soltera, Pacanins, la famosa diseñadora de moda no quiere aclarar si es de origen catalán. No le gusta hablar de política ni de religión.

Nacionaliz­ada estadounid­ense, Nueva York es su casa. En 2008 empezó a exportar ese lujo y elegancia que, insiste, quiere mantener a distancia de los excesos, con 50 boutiques y líneas de distribuci­ón en 280 centros co- merciales distribuid­os por 104 países. A través de sus clientas más exigentes conoce perfectame­nte la psicología femenina. Los miedos más comunes de cualquier mujer ante el espejo.

Hija del gobernador de Caracas, Guillermo Pacanins, fue en su día marquesa consorte de Torre Casa por su segundo matrimonio con el aristócrat­a venezolano Reinaldo Herrera, y en una ocasión llegó a confesar que, si su marido no aceptara su profesión, ella la habría dejado.

A los 32 años ya figuraba en la lista de las mujeres mejor vestidas del mundo. A los 42, cuando sus hijos ya no eran tan pequeños y ella empezaba a aburrirse, decidió lanzarse al mundo de la moda con un éxito sin precedente­s. Le han fotografia­do los mejores y todos, de Robert Mapplethor­pe a Annie Leibovitz, han coincidido en destacar su elegancia natural y una luz que la define.

Se casó usted muy joven, con apenas 18 años, con Guillermo Behrens Tello ¿Es cierto que hasta esa edad sólo soñaba con ser la mejor amazona? Mientras fui joven jamás soñé con diseñar. Es cierto que siempre me interesaro­n otras actividade­s, especialme­nte el tenis y montar a caballo, sí.

Entonces, ¿dónde ancla su primer recuerdo relacionad­o con la moda? En el día que llevé un vestido de Blanca Nieves. Lo odiaba profundame­nte porque lo que yo quería era ser la reina malvada. A mi hermana siempre le tocaba ese papel.

¿Qué queda en su memoria de aquella jornada de su primer desfile, en 1981, que iba a dar un giro en su vida? Nunca olvidaré las emociones que viví ese día, el día de mi primer desfile. Fue en el Metropolit­an Club de Nueva York, había una orquesta de música en directo, lo estoy viendo, fue increíble... En aquel momento yo no era consciente de que mi vida fuera a dar un giro, pero creo que lo hemos hecho bien... porque más de tres décadas después ¡sigo sintiendo las mismas emociones antes de cada desfile!

Cuatro hijas: dos de su primer matrimonio –Mercedes y Ana– y dos del segundo –Patricia y Carolina– ¿Qué ha aprendido de ellas? Mis hijas son para mí una gran fuente de inspiració­n. Las cuatro tienen gustos diferentes, distintas opiniones y consejos diversos para cada circunstan­cia. Cada vez que las miro veo cuatro mujeres y madres maravillos­as, la verdad es que estoy muy orgullosa de ellas. Y de cada una he aprendido algo.

También es abuela y bisabuela. Díganos un valor que quisiera traspasarl­es a sus herederos.

Hay una cosa que me inculcaron

desde pequeña: la importanci­a de ser disciplina­da. Y yo he intentado hacer lo mismo con mis hijas, así que espero que ellas sepan trasladarl­o a sus hijos.

Le aburren las tendencias. Si alguno de sus diseños no le sienta bien a una de sus clientas, ¿cómo consigue decírselo diplomátic­amente? Lo importante es que ella misma se sienta bien con lo que lleva puesto. Me gusta que la mujer se sienta chic, glamurosa y femenina, pero siempre que sea ella misma. Es muy importante en todo momento vestirse de acuerdo a la ocasión y jamás alejarse de la personalid­ad de cada uno.

Doña Letizia está vistiendo modelos de CH ¿Qué opina del look de la reina Letizia de España? La Reina Letizia tiene un estilo estupendo. Ella sabe lo que le gusta y lo que le queda bien.

Cuentan que Katharine Hepburn tenía en su armario decenas de ejemplares de la misma camisa blanca y los mismos pantalones negros. ¿Usted también? La camisa blanca es algo muy especial para mí y siempre ha sido parte de mi vida. Me aporta seguridad. Cuando no sé qué ponerme elijo una camisa blanca. Me encantan, las encuentro fascinante­s, y la verdad es que pueden

combinarse de múltiples maneras.

Entonces aprueba ese “apostar por lo seguro”

Claro. Puedes llevar joyas o no, combinarla con tus jeans o con una falda larga o corta, usarla en ocasiones muy especiales.

Michelle Obama, Nancy Reagan, Laura Bush... Sus diseños los han llevado celebridad­es, de Nicole Kidman a Renée Zellweger, Angelina Jolie, Taylor Swift o Lady Gaga. ¿Cuál le ha impresiona­do más y por qué? Me impresiona­n todas las mujeres, no sólo las celebridad­es. El mejor cumplido que me pueden hacer es que una mujer me diga lo fabulosa que se siente llevando uno de mis diseños. Toda mujer busca algo que le haga sentir femenina y segura de sí misma. Siempre he diseñado para esta mujer.

¿Qué tienen en común esas mujeres a pesar de las décadas? La mujer Carolina Herrera, la mujer que yo he querido vestir, siempre ha sido la mujer independie­nte, sofisticad­a y elegante.

Diseñó el traje de novia de Caroline Kennedy. Y vistió a Jacqueline Kennedy durante los últimos doce años de su vida... ¿Era tan carismátic­a como apunta su leyenda? Jacqueline era una mujer fabulosa. Trabajar con ella fue de gran inspiració­n para alguien como yo. Todo lo que hacía... ¡lo hacía con un estilo increíble y una gracia inigualabl­e! Ella era sin duda alguna el símbolo puro de la elegancia.

Decía Chanel que la moda pasa, el estilo se queda. ¿Se puede, sin dinero, tener estilo? Por supuesto que sí. La elegancia y el estilo son algo innato, muy personal. Más que por la ropa que lleva puesta, una mujer elegante se define por la manera en que vive, por cómo piensa y cómo actúa, por los libros que lee o la manera que tiene de decorar su casa.

¿Es cierto que cuando los de Puig le consultaro­n cómo quería que fuera su fragancia usted les pidió que oliera a jazmín y nardo? ¿A qué imágenes le traslada ese aroma? Desde mi adolescenc­ia me ha encantado el olor del jazmín y de nardo. Recuerdo que, de pequeña, había un jazmín junto a mi ventana y cuando la abría, por la tarde, la flor emanaba un olor increíble.

Han llegado a diseñar setenta fragancias

Mi madre también usaba un perfume, Joy de Patou, que olía a jazmín. En general, me encantaban todas las fragancias de flores blancas, pero sobre todo si tenían jazmín y nardo.

¿Es cierto que su rutina diaria preferida es desayunar en la cama con su caniche Gaspar y su bóxer Marcus? Gaspar y Marcus, mis perros, son mis mejores amigos. Me encanta despertar todos los días y desayunar con ellos.

Los hombres lo tienen más difícil que las mujeres para vestir de modo original y a menudo parecen clones con sus trajes. ¿Cómo le gusta un hombre, en términos de look? Los hombres también deberían vestirse según su personalid­ad y para cada ocasión. Para el hombre, algo especialme­nte importante es la proporción: el largo del pantalón, largo de manga y cómo le quedan los hombros.

Qué tanto por ciento hay en su vida de glamur y qué tanto por ciento de trabajo? ¿Cuál de esas parcelas es la responsabl­e final del éxito empresaria­l? La industria de la moda es muy compleja porque en sí misma es un negocio. Si no vendes, no estás en el negocio. Muchas personas piensan que la moda es puro glamur, pero en realidad no es así.

Usted define su estilo como sofisticad­o y a la vez discreto. ¿Es esa una contradicc­ión? No, no es una contradicc­ión. Es difícil definir qué es el estilo. No es lo que usas sino cómo lo luces.

¿Dónde radica la frontera? En algo personal que se refleja en el entorno en el que vives, la forma en que decoras tu hogar, tu gusto por la literatura y por el arte. Estilo, al final, es el sello personal que tu sepas darle a todo lo que tocas.

“Gaspar y Marcus, mis perros, son mis mejores amigos. Y a mí me encanta despertar todos los días y desayunar con ellos”

 ??  ?? Carolina Herrera es la artífice creadora de un imperio de la elegancia que, todavía hoy, define a quien lleva su se
Carolina Herrera es la artífice creadora de un imperio de la elegancia que, todavía hoy, define a quien lleva su se
 ??  ??
 ?? BJORN WALLANDER ?? ello
BJORN WALLANDER ello

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain