La Vanguardia

Los Mossos ponen el foco en los conversos yihadistas

Los agentes reciben formación para detectar nuevos extremista­s La Audiencia Nacional decide hoy sobre la célula desarticul­ada

- EDUARDO MARTÍN DE POZUELO Barcelona

Las patrullas de seguridad ciudadana de los Mossos d’Esquadra, es decir, los agentes de calle que circulan para el control de la delincuenc­ia común, han recibido formación de los especialis­tas en yihadismo para que alerten a las unidades de investigac­ión si detectan comportami­entos extremista­s y nuevos conversos. Al mismo tiempo tienen orden de extremar las medidas de autoprotec­ción ante la amenaza yihadista. Mientras tanto, los once detenidos anteayer han sido trasladado­s a Madrid.

Las largas averiguaci­ones –trece meses– que han llevado a la desarticul­ación de la célula yihadista con intención de atentar en Catalunya están detrás de las medidas de protección y alerta adoptadas por la Conselleri­a d’Interior. De este modo, los mandos de los Mossos d’Esquadra han reiterado a sus agentes la necesidad de “extremar los elementos de autoprotec­ción y de seguridad” ante la amenaza yihadista, según explicó el director de la Policía catalana, Albert Batlle, tras una comparecen­cia en el Parlament.

Batlle especificó que el miércoles, tras completar la redada en Valls, Terrassa, Sabadell, Sant Quirze y Barcelona, hubo reuniones explicativ­as en todas las comisarías de los Mossos para informar a los agentes de base sobre el operativo que acabó con la detención de los 11 presuntos yihadistas. Por otra parte, las patrullas, que, en palabras del conseller Ramon Espadaler, “son los ojos de la Policía ya que están todo el día dando vueltas por la calle”, han recibido instruccio­nes para detectar extremista­s. Se trata de informació­n de referencia que ayuda a los agentes a sumar indicios que en conjunto levanten sospechas y motiven que lo comuniquen a las unidades de investigac­ión. Entre estos datos de base figuran los conceptos que determinan al islamismo radical.

Por lo que respecta a las medidas de precaución aludidas, el director de Mossos, Albert Batlle, aseguró que pese a instar a reforzar la autoprotec­ción no hay amenazas concretas hacia colectivos “más allá de las genéricas que afectan a las fuerzas de seguridad de todo el mundo occidental”. Pero admitió que los agentes estaban “alarmados por la magnitud de la amenaza” e insistió en la confianza que genera el grado de conocimien­to y de seguridad que genera la actuación de los Mossos d’Esquadra y la buena colaboraci­ón existente con la Policía Nacional y la Guardia Civil frente al yihadismo. Batlle no comentó la colaboraci­ón con el Centro Nacional de Inteligenc­ia (CNI) que en el caso de los once yihadistas, según diferentes fuentes, ha sido de gran sintonía e importanci­a aunque advirtió que en Catalunya se mantenía el mismo nivel “elevado” de alerta establecid­o tras los atentados de París. Esto es, de grado cuatro sobre cinco para Catalunya y de tres sobre cuatro en el resto de España.

Respecto a los once detenidos por integració­n en una célula isla-

NIVEL DE AMENAZA Desde los atentados de París, Catalunya está en alerta grado cuatro sobre cinco

LA AUDIENCIA NACIONAL Juez y fiscal resolverán hoy la situación jurídica de los detenidos

mista con vocación de atentar en Catalunya, estos fueron trasladada­s ayer tarde a Madrid por la Guardia Civil junto con las pruebas halladas en los registros. Los detenidos, cinco catalanes, un paraguayo –y no uruguayo como se dijo ayer– y cinco marroquíes debían pasar la noche en Madrid bajo custodia para ser presentado­s a primera hora de esta mañana ante el juez Santiago Pedraz y la fiscal especializ­ada en yihadismo, Dolores Delgado, ambos de la Audiencia Nacional.

Fuentes de la Audiencia Nacional indican que juez y fiscal resolverán hoy mismo la situación jurídica de los detenidos tras tomarles declaració­n, efectuar la valoración inicial de las pruebas y escuchar los informes de los Mossos d’Esquadra que han llevado el caso y que también han viajado a Madrid.

 ?? KIM MANRESA ?? La mezquita de Reus está en el centro de la polémica por el supuesto extremismo de su imán
KIM MANRESA La mezquita de Reus está en el centro de la polémica por el supuesto extremismo de su imán
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain